Aplicar o no la Farmacogenética

La Farmacogenética es la base para una medicación personalizada, y su correcta aplicación evita reacciones adversas por reacciones tóxicas.
Queda patente en las estadísticas: 123.000 muertes y 807.000 ingresos a urgencias por interacciones entre medicamentos, en pacientes correctamente prescritos según los protocolos, (según datos oficiales de la FDA del año 2014 en USA).
Como también ayuda a evitar muchos fracasos terapéuticos. Fallos, que alargan la resolución de patologías y que producen un gasto innecesario en medicamentos. Ya que, en determinados pacientes debido a sus genes, o por interacciones con otros medicamentos, la medicación no les hace efecto.
Lamentablemente todavía hay quien dice: “es la Medicina del futuro”. Pero de forma concluyente afirmamos que la Farmacogenética no es la Medicina del futuro sino que “es ya la de hoy”.
Numerosas publicaciones demuestran que aplicar la Farmacogenética influye en los resultados clínicos, incluyo un trabajo muy reciente publicado este mismo mes.
El trabajo se ha realizado en un hospital de Arkansas (USA) por facultativos clínicos, del Servicio de Farmacia. Seleccionaron de 655 pacientes, a los mayores de 50 años polimedicados. Se siguieron a los pacientes medicados con fármacos que intervenían polimorfismos de los genes: CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6, CYP3A4 y CYP3A5.
El motivo de la selección de genes, fue debido a que dichos genes influyen en el número más amplio de fármacos. El estudio se basó en el seguimiento de 57 pacientes a los que se escogió medicación y dosis aplicando criterios farmacogenéticos y 53 pacientes a los que se aplicó el tratamiento según protocolo. Siguieron su evolución a lo largo de un año.
El resumen estadístico de los resultados es concluyente.
El grupo con el tratamiento guiado por criterios farmacogenéticos, en relación al que se aplicó siguiendo los protocolos del centro, presentó el siguiente resultado:
- Un 65% menos de nuevas visitas, por no mejoría o efectos adversos de la medicación en los primeros 30 días y un 48% menos a los 60 días.
- Un 62% de reducción de ingresos a urgencias por efectos secundarios de la medicación a los 30 días y un 58% menos a los 60 días.
Sin duda, los resultados de los beneficios de aplicar la Farmacogenética y su ventajosa relación coste/beneficio. Y aun cuando hay que tener en cuenta el coste de realizar los test de Farmacogenética, estas pruebas no deben repetirse nunca más.
Es evidente que el impacto económico, se amortiza por la reducción de ingresos hospitalarios. Además de una reducción de visitas innecesarias y una disminución de gasto en medicamentos.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
Videos relacionados:
Artículos relacionados:
- Nuevas guías de Farmacogenética
- La Agencia Europea del Medicamento (EMA)
- Solicitar directamente pruebas genéticas
- ¿Qué es la Farmacogenética?
- Farmacogenética en las farmacias
- Mejorar la eficiencia del sistema sanitario
- La Farmacogenética es rentable
- Interacciones de fármacos en cuidados intensivos
- El Farmacéutico
- Caso práctico de interacción medicamentosa grave
- Evitar los efectos adversos de los medicamentos para enfermedades cardiovasculares
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]