Ana Sabater: Dona TIC 2017 (Mujer TIC 2017)

14 de diciembre de 2017

premios-dona-tic-600x315-9072080

premios-dona-tic-600x315-9072080

Ana Sabater, creadora del software de Farmacogenética g-Nomic®, fue galardonada con el premio DONA TIC 2017 (MUJER TIC 2017) en la categoría de Profesional.

Estos premios, otorgados por la plataforma 12x12Congress– un proyecto conjunto de Tertulia Digital y smartCAT de la Generalitat de Cataluña-, tienen como objetivo resaltar y divulgar las figuras de mujeres en el ámbito de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para, de este modo, impulsar que más alumnas jóvenes se decanten por estudiar ingenierías.
Informática de profesión, Sabater es directora adjunta de Eugenomic®, compañía de asesoramiento en Farmacogenética y medicina Genómica. Respecto al software de Farmacogenética g-Nomic®, se trata de un innovador sistema de prescripción individual que interrelaciona los datos de los fármacos de cada paciente, los genes que intervienen en su metabolismo, sus hábitos de consumo y el estilo de vida que desarrolla con el objetivo de informar sobre posibles inhibiciones e inducciones a nivel enzimático.
Como explica la ganadora del DONA TIC 2017, “cada año mueren más de 10.000 personas en España debido a reacciones adversas a los medicamentos”. Su proyecto permite minimizar esta cifra, ajustando las dosis y tipos de fármacos que se administran, según las características genéticas de cada individuo.

Mujer y TIC: un largo camino por recorrer

Los premios DONA TIC, entregados el pasado jueves, 14 diciembre 2017, se dividen en seis categorías: Emprendedora, Profesional, Académica/Investigadora, Divulgadora, Estudiante TIC y Dona TIC revelación.
Según datos de la Comisión Europea, sólo el 30% de los cerca de 7 millones de personas que trabajan en el sector de las TIC en Europa son mujeres. Así, como explican desde 12x12Congress “las mujeres están insuficientemente representadas en todos los niveles del sector de las TIC, especialmente en los puestos de toma de decisiones”. “Uno de los problemas principales es que las chicas no quieren ser ingenieras y por eso hay que revertir esta tendencia y animar a las jóvenes a cursar estudios científico-técnicos, lo que se conoce como STEM (Science, Technology, Engineering and Math)”, señalan los responsables del evento.

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

complejidad-disfuncion-erectil-600x315-6348560

Disfunción eréctil, diagnóstico y tratamiento

4 de mayo de 2018

Determinados hábitos de vida, pueden influir en la disfunción eréctil, entre ellos un consumo abusivo de alcohol, tabaquismo, drogas de adicción, sedentarismo u obesidad, además de algunos tratamientos o patologías. Antes de automedicarse como hacen algunos, incluso adquiriendo determinados pseudofármacos por internet, debe realizarse un diagnóstico de sus causas por un especialista. Considerar solo los síntomas, evita conocer la etiología del problema, cuando lo importante es tratar las causas en su etapa precoz.

cancer-de-piel-y-fotosensibilizadores-600x315-7842556

Cáncer de piel y fotosensibilizadores

15 de junio de 2018

Aunque la piel de una persona, no sea proclive a las quemaduras solares, al tomar determinados fármacos, se pueden desarrollar graves quemaduras solares, tras poco tiempo de exposición. Además de aumentar el riesgo de cáncer de piel. La hidroclorotiazida es un fármaco diurético, habitualmente prescrito a pacientes hipertensos. Tras diversos estudios, han demostrado que causa un riesgo muy elevado de cáncer de labio. Cuando se prescriben fármacos fotosensibilizantes, se debe advertir la conveniencia de tomar precauciones ante la exposición solar.

cancer-obesidad-fb-600x315-1928742

Obesidad y 11 tipos de cáncer

9 de marzo de 2017

Que la obesidad produce más riesgo de patología cardiovascular y diabetes, es ya conocido, pero según un muy importante trabajo publicado en British Medical Journal, se debe ya admitir, una fuerte y directa correlación entre obesidad y por lo menos, con once tipos de cáncer.Conocer el perfil genético del paciente, es una ayuda efectiva para decidir el tipo de tratamiento dietético o farmacológico más adecuado para cada persona para tratar su obesidad.

muertes-opioides-accion-prolongada-fb-600x315-6338885

Opioides de acción prolongada

16 de diciembre de 2016

Los opioides son fármacos que producen adicción, y cuando se retiran, producen síndrome de abstinencia, además causan efectos muy nocivos a largo plazo. En JAMA, acaban de publicar una alerta, sobre el tratamiento con opioides de acción prolongada. En su resumen advierten del aumento de la mortalidad en los pacientes tratados. El trabajo hace un llamamiento a los farmacéuticos –que son los que los dispensan- para que se involucren también en su asesoramiento y control.