Curso de Genómica Aplicada en Clínica Masculina

15 de mayo de 2017

curso2-1-600x246-3971147

curso2-1-600x246-3971147
Curso que estudia los principales problemas de la salud masculina desde la perspectiva de la Medicina Genómica: andropenia y tratamiento hormonal, cáncer de próstata, hipertensión, hipercolesterolemia, tratamiento con anticoagulantes, diabetes tipo II.
Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Modalidad presencial y videoconferencia. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Fechas: del 24 al 26 mayo 2017.  Horario: 9:00 a 13:30 y 15:00 a 18:00 horas.
Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona.
Modalidad presencial / videoconferencia. Últimas plazas disponibles
→  Inscripción y reserva de plaza
curso1-838x1024-6732068

Curso de Genómica Aplicada en Clínica Masculina

24 mayo 2017
• 09:00 – 11:00. Introducción a la Genómica. Código genético. Síntesis de proteínas. Concepto de SNP. Tipos de mutaciones y su efecto. Prof. Sabater-Tobella.
• 11:30 – 12:30. Respuesta a los fármacos en función del genoma. Prof. Sabater-Tobella.
• 12:30 – 13:30. Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores. Sr. Marc Cendrós.
• 15:00 – 16:00. Metodología Eugenomic. Sra. Ana Sabater.
• 16:00 – 17:00. Farmacogenética del tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Sr. Marc Cendrós.
• 17:00 – 18:00. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós.
25 mayo 2017
• 09:00 – 11:00. Andropausia y reemplazo hormonal. Prof. Sabater-Tobella.
• 11:30 – 12:30. Farmacogenética del tratamiento con anticoagulantes. Sr. Marc Cendrós
• 12:30 – 13:30. Marcadores genéticos y riesgo de cancer de próstata. Prof. Sabater-Tobella.
• 15:00 – 17:00. Nutrigenética aplicada a la salud en el deporte. Sr. Edgar Barrionuevo.
26 mayo 2017
• 09:00 – 11:00. Disbiosis intestinal. Dra. Gloria Sabater.
• 11:30 – 12:30. Tratamiento y reparación de la flora intestinal. Dra. Gloria Sabater.
• 12:30 – 13:30. Casos prácticos.
Modalidad presencial / videoconferencia. Últimas plazas disponibles
 →  Inscripción y reserva de plaza

Artículos relacionados

La comunidad farmacéutica busca profundizar en la interacción entre genes y medicamentos

20 de noviembre de 2012

La comunidad farmacéutica busca profundizar en la interacción entre genes y medicamentos El Doctor Juan Sabater-Tobella anima al sector farmacéutico a reciclarse para aprovechar la eficiencia y la seguridad de la farmacogenética a la hora de dispensar medicamentos. La Sociedad Española de Farmacéuticos Comunitarios celebró el fin de semana pasado su quinto Congreso en un […]

glucc3b3metro_paracetamol_y_valores_mc3a1s_altos_glucosa-9237208

Glucómetro, paracetamol y glucosa

22 de octubre de 2015

Advertimos a los clínicos, endocrinólogos y en especial a todos los diabéticos que se autocontrolan la glucemia y toman paracetamol, que los glucómetros pueden reportar valores mucho más altos de los verdaderos y provocar cambios de dosis no necesarios, con efectos muy negativos.

Hallazgos del Proyecto del Genoma del Cáncer Pediátrico

6 de julio de 2012

El Doctor Juan Sabater, presidente de Eugenomic®, comenta algunos de los acontecimientos más importantes relacionados con la medicina personalizada genómica y la farmacogenética, a partir de las noticias aparecidas recientemente en los medios de comunicación. Crean la mayor base de datos del genoma del cáncer: El Proyecto del Genoma del Cáncer Pediátrico incluye secuencias de […]

aumenta_la_polimedicacion_ergo_mc3a1s_interacciones-1581935

Mayor polimedicación, más interacciones farmacológicas

13 de marzo de 2014

Los medicamentos no son inocuos, tienen efectos secundarios y entre ellos pueden presentar diversas interacciones, de forma que uno “moleste a otro” de diferentes formas, desde provocar que alguno de ellos no tenga actividad (fallo terapéutico) o que no se elimine y se acumule (ocasionado efectos tóxicos), por lo que es conveniente cerciorarse de que la medicación administrada es compatible y no causará efectos adversos.