Curso de Genómica Aplicada en Clínica Masculina

15 de mayo de 2017

curso2-1-600x246-3971147

curso2-1-600x246-3971147
Curso que estudia los principales problemas de la salud masculina desde la perspectiva de la Medicina Genómica: andropenia y tratamiento hormonal, cáncer de próstata, hipertensión, hipercolesterolemia, tratamiento con anticoagulantes, diabetes tipo II.
Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Modalidad presencial y videoconferencia. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Fechas: del 24 al 26 mayo 2017.  Horario: 9:00 a 13:30 y 15:00 a 18:00 horas.
Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona.
Modalidad presencial / videoconferencia. Últimas plazas disponibles
→  Inscripción y reserva de plaza
curso1-838x1024-6732068

Curso de Genómica Aplicada en Clínica Masculina

24 mayo 2017
• 09:00 – 11:00. Introducción a la Genómica. Código genético. Síntesis de proteínas. Concepto de SNP. Tipos de mutaciones y su efecto. Prof. Sabater-Tobella.
• 11:30 – 12:30. Respuesta a los fármacos en función del genoma. Prof. Sabater-Tobella.
• 12:30 – 13:30. Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores. Sr. Marc Cendrós.
• 15:00 – 16:00. Metodología Eugenomic. Sra. Ana Sabater.
• 16:00 – 17:00. Farmacogenética del tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Sr. Marc Cendrós.
• 17:00 – 18:00. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós.
25 mayo 2017
• 09:00 – 11:00. Andropausia y reemplazo hormonal. Prof. Sabater-Tobella.
• 11:30 – 12:30. Farmacogenética del tratamiento con anticoagulantes. Sr. Marc Cendrós
• 12:30 – 13:30. Marcadores genéticos y riesgo de cancer de próstata. Prof. Sabater-Tobella.
• 15:00 – 17:00. Nutrigenética aplicada a la salud en el deporte. Sr. Edgar Barrionuevo.
26 mayo 2017
• 09:00 – 11:00. Disbiosis intestinal. Dra. Gloria Sabater.
• 11:30 – 12:30. Tratamiento y reparación de la flora intestinal. Dra. Gloria Sabater.
• 12:30 – 13:30. Casos prácticos.
Modalidad presencial / videoconferencia. Últimas plazas disponibles
 →  Inscripción y reserva de plaza

Artículos relacionados

cigarrillos_electronicos-8042927

Cigarrillos electrónicos, parece que no deshabitúan

17 de abril de 2014

Se han seguido 940 fumadores que han utilizado cigarrillos electrónicos durante un año. El número de fumadores que en realidad han dejado de fumar es del 6%, es decir los mismos resultados –muy pobres- que se suelen tener con los parches de nicotina. Los cigarrillos electrónicos puede que sean “otra forma de fumar” pero no sirven para dejar de fumar.  

plantilla_blog-4-600x315-2894376

Productos naturales no significan seguros y buenos

21 de octubre de 2019

La editorial de la revista JAMA Dermatology, del 29 de setiembre titula: Natural Does Not Mean Safe—The Dirt on Clean Beauty Products, dice: “Natural no significa seguro –La suciedad en los productos de belleza limpios”. Su información, me ha sugerido escribir este blog. El autor comenta, con citas bibliográficas en su link, que muchos “productos […]

antidepresivos_y_riesgo_de_fracturas-7326857

Antidepresivos y riesgo de fracturas en la menopausia

14 de julio de 2015

En ocasiones, en la menopausia para aminorar sus molestos efectos iniciales, se prescribe algún antidepresivo. A las mujeres que se les deba administrar antidepresivos, no deben ser del grupo de los SSRI como: fluoxetina, paroxetina, sertralina, fluvoxamina, citaloproam y escitalopram, debido a un significativo aumento del riesgo de osteoporosis.

algo_mc3a1s_sobre_las_grasas_trans-7142361

Algo más sobre las grasas trans

11 de diciembre de 2015

Uno de los problemas que preocupan al mundo occidental es el gran incremento de la obesidad y la diabetes, y una de sus causas, son el incremento de las grasas en la alimentación. Las grasas saturadas suelen tener muy mala prensa, pero en realidad las más perjudiciales para la salud, son las grasas “trans”, no obstante una mayoría de personas desconocen lo que son y las consecuencias de su consumo.