Ana Sabater: Dona TIC 2017 (Mujer TIC 2017)

14 de diciembre de 2017

premios-dona-tic-600x315-9072080

premios-dona-tic-600x315-9072080

Ana Sabater, creadora del software de Farmacogenética g-Nomic®, fue galardonada con el premio DONA TIC 2017 (MUJER TIC 2017) en la categoría de Profesional.

Estos premios, otorgados por la plataforma 12x12Congress– un proyecto conjunto de Tertulia Digital y smartCAT de la Generalitat de Cataluña-, tienen como objetivo resaltar y divulgar las figuras de mujeres en el ámbito de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para, de este modo, impulsar que más alumnas jóvenes se decanten por estudiar ingenierías.
Informática de profesión, Sabater es directora adjunta de Eugenomic®, compañía de asesoramiento en Farmacogenética y medicina Genómica. Respecto al software de Farmacogenética g-Nomic®, se trata de un innovador sistema de prescripción individual que interrelaciona los datos de los fármacos de cada paciente, los genes que intervienen en su metabolismo, sus hábitos de consumo y el estilo de vida que desarrolla con el objetivo de informar sobre posibles inhibiciones e inducciones a nivel enzimático.
Como explica la ganadora del DONA TIC 2017, “cada año mueren más de 10.000 personas en España debido a reacciones adversas a los medicamentos”. Su proyecto permite minimizar esta cifra, ajustando las dosis y tipos de fármacos que se administran, según las características genéticas de cada individuo.

Mujer y TIC: un largo camino por recorrer

Los premios DONA TIC, entregados el pasado jueves, 14 diciembre 2017, se dividen en seis categorías: Emprendedora, Profesional, Académica/Investigadora, Divulgadora, Estudiante TIC y Dona TIC revelación.
Según datos de la Comisión Europea, sólo el 30% de los cerca de 7 millones de personas que trabajan en el sector de las TIC en Europa son mujeres. Así, como explican desde 12x12Congress “las mujeres están insuficientemente representadas en todos los niveles del sector de las TIC, especialmente en los puestos de toma de decisiones”. “Uno de los problemas principales es que las chicas no quieren ser ingenieras y por eso hay que revertir esta tendencia y animar a las jóvenes a cursar estudios científico-técnicos, lo que se conoce como STEM (Science, Technology, Engineering and Math)”, señalan los responsables del evento.

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

efectos-adversos-del-cannabis-fb-600x315-3354482

Efectos adversos del cannabis: nuevos trabajos

2 de febrero de 2017

Cada día se constata más que el consumo de cannabis ocasiona efectos muy perjudiciales para la salud. A medida que hay más permisividad en el consumo de cannabis, también se advierten mayores efectos negativos.Según importantes investigaciones, se ha evidenciado que perjudica al aprendizaje en los jóvenes, y a los adultos les ocasiona menor capacidad de concentración en su trabajo. Ocasiona más riesgo de patología cerebral y dobla el riesgo de cardiomiopatía. También se asocia a una menor calcificación ósea y a un aumento de riesgo de fracturas.La permisividad hace que nuestros jóvenes fumadores de marihuana, tengan dificultades para aprender y les ocasione más fracaso escolar. Por tanto, mayor dificultad para encontrar trabajo. La sociedad ha de evitar que aumente su consumo, ya que hipoteca el futuro de nuestros jóvenes.

La farmacogenética, clave para la Farmacia Hospitalaria

11 de febrero de 2013

1. La Domus inaugura una exposición sobre farmacogenómica y medicina personalizada La Casa del Hombre (Domus) de A Coruña es fruto del programa Diana, coordinado por el profesor Angel Carracedo. El objetivo es acercar a la comunidad los beneficios de la medicina personalizada y más concretamente de la farmagenómica que relaciona los genes de cada […]

plantilla_blog-1-600x315-2900608

Venta libre de Ibuprofeno, Paracetamol y AAA

18 de febrero de 2020

Se ha regulado la venta libre de Paracetamol, Ibuprofeno y Ácido acetilsalicílico (AAA) o (Aspirina®) Recientemente la ANSM (Agence Nationale de Sécurité du Médicament et des produits de santé), de Francia, homóloga de nuestra AEMPS (Agencia Española del Madicamento), ha regulado su venta libre de en farmacias. Algunos estamentos sanitarios proponían que se tuvieran que […]