Ana Sabater: Dona TIC 2017 (Mujer TIC 2017)

14 de diciembre de 2017

premios-dona-tic-600x315-9072080

premios-dona-tic-600x315-9072080

Ana Sabater, creadora del software de Farmacogenética g-Nomic®, fue galardonada con el premio DONA TIC 2017 (MUJER TIC 2017) en la categoría de Profesional.

Estos premios, otorgados por la plataforma 12x12Congress– un proyecto conjunto de Tertulia Digital y smartCAT de la Generalitat de Cataluña-, tienen como objetivo resaltar y divulgar las figuras de mujeres en el ámbito de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para, de este modo, impulsar que más alumnas jóvenes se decanten por estudiar ingenierías.
Informática de profesión, Sabater es directora adjunta de Eugenomic®, compañía de asesoramiento en Farmacogenética y medicina Genómica. Respecto al software de Farmacogenética g-Nomic®, se trata de un innovador sistema de prescripción individual que interrelaciona los datos de los fármacos de cada paciente, los genes que intervienen en su metabolismo, sus hábitos de consumo y el estilo de vida que desarrolla con el objetivo de informar sobre posibles inhibiciones e inducciones a nivel enzimático.
Como explica la ganadora del DONA TIC 2017, “cada año mueren más de 10.000 personas en España debido a reacciones adversas a los medicamentos”. Su proyecto permite minimizar esta cifra, ajustando las dosis y tipos de fármacos que se administran, según las características genéticas de cada individuo.

Mujer y TIC: un largo camino por recorrer

Los premios DONA TIC, entregados el pasado jueves, 14 diciembre 2017, se dividen en seis categorías: Emprendedora, Profesional, Académica/Investigadora, Divulgadora, Estudiante TIC y Dona TIC revelación.
Según datos de la Comisión Europea, sólo el 30% de los cerca de 7 millones de personas que trabajan en el sector de las TIC en Europa son mujeres. Así, como explican desde 12x12Congress “las mujeres están insuficientemente representadas en todos los niveles del sector de las TIC, especialmente en los puestos de toma de decisiones”. “Uno de los problemas principales es que las chicas no quieren ser ingenieras y por eso hay que revertir esta tendencia y animar a las jóvenes a cursar estudios científico-técnicos, lo que se conoce como STEM (Science, Technology, Engineering and Math)”, señalan los responsables del evento.

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

transicion-menopausia-fb-600x315-2195334

Transición a la menopausia y síndrome metabólico

12 de enero de 2017

Las mujeres deberían extremar el cuidado de sus hábitos de vida y controlar su peso, hipertensión, glucosa, triglicéridos y colesterol a partir de los 45 años, es decir en la pre-menopausia, cuando se inicia la curva de evolución del síndrome metabólico. Los trastornos hormonales son el eje por el que giran estos cambios biológicos. Sociedades científicas internacionales se han pronunciado a favor del Tratamiento de Reemplazo Hormonal (THR), como herramienta para prevenir la implantación del síndrome metabólico y sus patologías asociadas, junto con una adecuación de hábitos alimentarios, complementos nutricionales y ejercicio.

opioides-y-antidepresivos-fb-600x315-3728775

Benzodiacepinas y opioides. Mezcla no recomendable

29 de marzo de 2017

La FDA alerta de los graves efectos adversos, incluso muerte, si se toman conjuntamente opioides y benzodiacepinas.Es muy importante conocer antes de prescribir, las alteraciones genéticas de cada paciente. No es infrecuente que estos fármacos sean prescritos por médicos de diferentes especialidades, y no siempre se tiene en cuenta su posible interacción. Es preciso aplicar la Farmacogenética para evitar a los pacientes, estos posibles efectos no deseados.

alerta_diabetes-6660496

Alerta Diabetes

27 de marzo de 2014

La forma más frecuente es la DM tipo 2, que suele aparecer de adulto, depende un 70% de los hábitos de vida que conllevan el sobrepeso-obesidad ligado a sedentarismo, y un 30% se debe a factores genéticos, sin que sea propiamente una enfermedad hereditaria

plantilla_blog-600x315-4047729

Graves efectos de sobredosis por medicamentos

9 de mayo de 2019

El National Vital Statistics  Report ha publicado un informe sobre los diez fármacos que han causado más muertes por sobredosis en USA, en el intervalo de años 2011-2016. Las muertes por sobredosis de fármacos, es un problema grave en aumento. (más…)