Aplicar correctamente la Farmacogenética

23 de marzo de 2017

Software de Farmacogenética g-Nomic: una solución eficaz para evitar los posibles efectos adversos de los medicamentos.

Los medicamentos son productos ajenos al organismo. Todos ellos presentan una posible toxicidad, por tal motivo se recomienda:
Antes de administrar determinados medicamentos, consultar el software de Farmacogenética g-Nomic y en caso de ser preciso, realizar un test de ADN, estudiando los genes involucrados en el metabolismo de los fármacos a tomar.
El software de Farmacogenética g-Nomic, es una potente aplicación informática que permite establecer el medicamento adecuado y la dosis correcta, para cada persona de acuerdo con sus genes.

  • Alerta las posibles interferencias entre los medicamentos.
  • Verfica las posibles interacciones con diversos productos de consumo.
  • Advierte posibles efectos indeseados debidos a la medicación.
  • Informa la conveniencia de realizar un test genético.
  • Detecta las incompatibilidades entre los fármacos.

Mediante la consulta al software de Farmacogenética g-Nomic se pueden evitar los posibles efectos adversos o la ineficacia terapéutica de la medicación.
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
 

Artículos relacionados

domperidona_y_muerte_sc3babita-1715283

Domperidona y muerte súbita

13 de mayo de 2015

Antes de prescribir domperidona, lo correcto es analizar los polimorfismos de los genes ABCB1 y CYP3A4. Al mismo tiempo, consultar las interacciones con los otros fármacos del conjunto de la medicación. En base a ello se puede ajustar la dosis, o cambiar la domperidona por otro fármaco de acción similar.

paracetamol_acetaminofeno_y_lumbago-8181576

Paracetamol (acetaminofeno) y lumbago

12 de septiembre de 2014

Trabajo demuestra que para el dolor habitual de espalda, el clásico lumbago, (exceptuando el dolor agudo por un traumatismo u otras causas), tomando paracetamol o un placebo, no se consiguen mejores resultados.

cannabis-productos-naturales-cancer-600x315-8552001

Cannabis, productos naturales y cáncer

1 de febrero de 2018

Un cáncer debe medicarse según los protocolos aceptados internacionalmente, con los fármacos más adecuados. Dar tratamientos a base de hierbas, extractos, zumos, aunque sean “naturales”, puede anular los efectos de la terapéutica o inducir que produzcan sustancias tóxicas. En ningún caso deben administrarse productos, sin previo conocimiento de los oncólogos. Por su parte, la FDA alerta a las compañías que comercializan productos derivados de la marihuana, que no se pueden utilizar para tratar el cáncer, ya que no se ha demostrado que estos productos sean seguros y efectivos. Sin embargo, por su parte la OMS recientemente ha publicado un informe, en el que avala el uso del cannabidiol en el tratamiento de la epilepsia, y da el visto bueno a su comercialización.

obesidad-segunda-causa-de-muerte-fb-600x315-3633410

Obesidad segunda causa muerte prematura

9 de septiembre de 2016

La obesidad es responsable de una de cada siete muertes prematuras. Sin embargo las personas que están “un poco llenitas” tienen más longevidad incluso que las de peso convencional. Debe tenerse en cuenta que no todas las dietas sirven igual para todos. Hay alteraciones genéticas que orientan hacia cuál es la alimentación más eficaz para mantener un peso adecuado.