Aplicar correctamente la Farmacogenética

23 de marzo de 2017

Software de Farmacogenética g-Nomic: una solución eficaz para evitar los posibles efectos adversos de los medicamentos.

Los medicamentos son productos ajenos al organismo. Todos ellos presentan una posible toxicidad, por tal motivo se recomienda:
Antes de administrar determinados medicamentos, consultar el software de Farmacogenética g-Nomic y en caso de ser preciso, realizar un test de ADN, estudiando los genes involucrados en el metabolismo de los fármacos a tomar.
El software de Farmacogenética g-Nomic, es una potente aplicación informática que permite establecer el medicamento adecuado y la dosis correcta, para cada persona de acuerdo con sus genes.

  • Alerta las posibles interferencias entre los medicamentos.
  • Verfica las posibles interacciones con diversos productos de consumo.
  • Advierte posibles efectos indeseados debidos a la medicación.
  • Informa la conveniencia de realizar un test genético.
  • Detecta las incompatibilidades entre los fármacos.

Mediante la consulta al software de Farmacogenética g-Nomic se pueden evitar los posibles efectos adversos o la ineficacia terapéutica de la medicación.
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
 

Artículos relacionados

sintrom-riesgo-de-hemorragias_blog-2356151

Aplicar la Farmacogenética reduce el riesgo de hemorragias

19 de febrero de 2016

En el tratamiento con acenocumarol, las hemorragias y los continuos controles se pueden evitar, sólo hace falta hacer un sencillo estudio con una muestra de saliva, una sola vez en la vida, y que el prescriptor revise mediante en un software de Farmacogenética, los hábitos de vida y medicación de su paciente, cualquier cambio o modificación que en el futuro tenga.

colesterol-6775411

Control del colesterol

27 de noviembre de 2013

Acaban de publicarse on line en la revista “Circulation”, el 12 de noviembre, las nuevas guías para el tratamiento y control de los niveles altos de colesterol por parte de la ACC y la AHA  (American College of Cardiology – American Heart Association).  

genetica-en-spain-600x315-9154037

Desarrollo de la genética en España

14 de septiembre de 2017

Recientemente se ha publicado un extenso y muy bien documentado artículo sobre el desarrollo de la Genética en España. No escondo que para mí es una satisfacción, que se me recuerde después de tantos años, en esta labor pionera de mi juventud. Al igual que anteriormente costó mucho convencer de los avances de estas nuevas tecnologías, ahora ocurre con la Farmacogenética. En el contexto de la Sanidad, no es infrecuente al inicio encontar cierta reticencia en aplicar algo nuevo, pero la experiencia me ha demostrado, que al final siempre se imponen los avances, en beneficio de todos.

salvar_corazon-1-1963674

Salvar el corazón por menos de dos euros

10 de octubre de 2013

El metoprolol, es un fármaco bloqueante del receptor beta-adrenérgico que se utiliza para tratar la hipertensión desde hace muchos años, formando parte de los medicamentos genéricos por lo tanto muy baratos. En esta investigación se ha comprobado que los pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio, si se añade metoprolol al tratamiento habitual, se mejoraba la oclusión arterial consecuencia del infarto reduciéndola un 20%