Diazepam

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

El diazepam es una benzodiazepina de acción larga indicada para el tratamiento de la ansiedad y el insomnio, para la abstinencia de opioides y alcohol y como relajante muscular. También se usa como anticonvulsivante para tratar el estatus epiléptico o la convulsión febril.

Genes relacionados y polimorfismos a estudiar

Genes recomendados para su determinación antes de iniciar la terapéutica:

GenCYP2C19. Alelos  *2 , *3 y *17

Hay otros alelos también involucrados (*4, *5, *6) todos ellos no funcionales, aunque son muy  infrecuentes y su papel in vivo no está completamente confirmado. En total se han descrito unos 31 polimorfismos. Sin embargo la mayoría son muy poco frecuentes y en la práctica  con la determinación del *2, *3 y *17  se considera suficiente para la práctica clínica.

Más información

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes

También te puede interesar

benzodiazepinas_y_alzheimer-1678115

Benzodiazepinas y Alzheimer

3 de octubre de 2014

Acaba de publicarse un trabajo que confirma otros que ya sospechaban el problema. La administración continuada de benzodiacepinas en ancianos incrementa entre un 40% y un 50% el riesgo de que desarrollen la enfermedad de Alzheimer.

fda-no-combinar-oipiodes-con-benzodiazepinas-web-600x315-6241641

Combinar opioides con benzodiazepinas es un peligro

11 de noviembre de 2016

Importante riesgo de muerte cuando se mezclan opioides con benzodiazepinas. La FDA acaba de publicar una información de alarma sobre este hecho.La Agencia advierte a los familiares de personas que toman mezcla de estas dos familias de fármacos, que avisen inmediatamente al médico, si tiene síntomas de mareos inusuales, somnolencia extrema, respiración lenta o difícil, o falta de respuesta cuando se les habla.

genc3b3mica_y_prevencic3b3n_de_alzheimer-7273597

Genómica y prevención de Alzheimer

5 de febrero de 2015

Los portadores de un alelo ApoE4 tienen más riesgo de padecer Alzheimer (15% de la población), y los portadores de dos alelos ApoE4 (5% de la población) tienen un factor de riesgo 15 veces superior, en relación a la población general.