XX Jornadas Mediterráneas Internacionales

14 de mayo de 2012

¿Cómo prever el envejecimiento prematuro de la piel o la alopecia? El Doctor Juan Sabater-Tobella, presidente de Eugenomic, tratará de responder a esta pregunta durante sus ponencias en las XX Jornadas Mediterráneas Internacionales que se celebrarán en Sitges entre el 18 y el 20 de mayo. Actualmente, se pueden analizar determinados cambios del ADN que, tras su interpretación, pueden indicar el riesgo a padecer problemas dermatológicos o pérdida de cabello.
El Doctor Juan Sabater-Tobella, presidente de Eugenomic, será uno de los profesionales de la salud que participarán en las XX Jornadas Mediterráneas Internacionales de Confrontaciones Terapéuticas en Medicina y Cirugía Cosmética que se celebrarán en el Hotel Melià de Sitges entre el viernes 18 y el domingo 20 de mayo. El doctor ofrecerá el viernes un workshop sobre la cosmetogenómica para explicar las soluciones que aporta el conocimiento del genoma de un paciente a la hora de ofrecer tratamientos que retrasen el estropeo de la piel. Sabater también intervendrá en las jornadas el domingo 20, cuando, en calidad de Delegado Internacional de la World Society of Anti-Aging Medicine, moderará una serie de breves presentaciones sobre la llamada medicina del envejecimiento. También hablará sobre el estudio de determinados polimorfismos genéticos para prevenir la alopecia androgénica con un tratamiento adecuado e individualizado.
Durante sus explicaciones, el Doctor Sabater-Tobella defenderá la tesis de que los tratamientos cosméticos, cada vez más perfeccionados y cuyos principios activos los acercan al preparado farmacéutico, no se pueden implicar indistintamente a todos los pacientes sin tener en cuenta sus particularidades. Actualmente, gracias a la secuenciación del genoma humano, ya es posible tener en cuenta un número determinado de polimorfismos genéticos, es decir, de variaciones en el ADN, que permiten saber de antemano qué riesgos tiene una persona de padecer el estrés oxidativo, la inflamación, las alteraciones de la integridad epitelial o la incapacidad de detoxificación que pueden provocar un envejecimiento prematuro de la piel. De hecho, Eugenomic cuenta actualmente con un perfil, llamado PIELgenes, que estudia 17 polimorfismos clave.
Asimismo, Eugenomic también dispone del perfil ALOPECIAgenes, en el que estudia e interpreta el gen receptor de las hormonas androgénicas y tres polimorfismos en el cromosoma 20 que pueden indicar riesgo de padecer calvicie.

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
 

Artículos relacionados

Curso Genómica aplicada a la Salud mental

17 de noviembre de 2017

Este nuevo Curso, aborda los principales retos en salud mental, desde la perspectiva de la medicina Genómica. 25% de descuento en el precio del curso, para suscriptores del boletín "Medicina personalizada Genómica". Dirigido a médicos, psiquiatras, psicólogos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic. Fechas: del 22 al 24 noviembre 2017. Horario: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 18:00 horas. Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona.

depresion-y-sus-costes-600x315-2976202

Depresión y sus costes

22 de marzo de 2018

La depresión se asocia con un aumento de afectaciones cardiovasculares, sobre todo de tipo coronario, y unas expectativas de vida, entre 7 y 11 años menor que la media, además de una menor calidad de vida. Hay entre 30-35 medicamentos para tratar la depresión, y a pesar de ello, cerca del 30% de los pacientes con depresión, abandona el tratamiento durante el primer mes, y hasta un 50% a los 3 meses, es decir al menos en el 50% de los pacientes, el tratamiento fracasa. En enero de este año se ha publicado un importante trabajo que avala la aplicación de la Farmacogenética en el tratamiento de la depresión. Ya en el año 2013 la Mayo Clinic de Rochester, además de otros centros hospitalarios, han evidenciado la mejora de los pacientes en tratamiento para la depresión, cuando se aplican criterios Farmacogenéticos y que se ahorran muchos costes directos e indirectos a los sistemas de salud.

zolpidem-1-5084209

Zolpidem para dormir

27 de septiembre de 2013

Uno de los fármacos que más se prescriben para el insomnio es el Zolpidem vendido como genérico con este nombre y con las marcas comerciales Dolparan® y Stilnox®, todo ellos en comprimidos de 10 mg. Acaba de publicarse un trabajo (1) que alerta de que si los niveles en sangre superan los 50 ng/ml, puede haber somnolencia y riesgo de accidentes si se conduce.

taller2-600x315-7257889

Curso Introducción Genómica

30 de septiembre de 2016

Nos es grato invitarle al Curso de Introducción a la Genómica Aplicada, patrocinado por EUGENOMIC, que se realizará en modalidad presencial en Barcelona, Madrid y Zaragoza, los próximos 18, 19 y 20 de octubre. Plazas limitadas.