Software genético para prescribir medicamentos sin reacciones adversas

11 de noviembre de 2011

eugenomic20rueda20de20prensa-6757790

eugenomic20rueda20de20prensa-6757790Crean software genético para prescribir medicamentos sin reacciones

El centro de medicina Eugenomic ha desarrollado una aplicación informática que facilita la prescripción de medicamentos a pacientes según sus genes, un sistema de atención individualizada que reducirá las reacciones adversas ante algunos tratamientos, que en España provocan entre 15.000 y 20.000 muertes.

El software g-Nomic requiere la realización previa de un test genético para conocer las diferencias genéticas de cada paciente, unas variaciones individuales que el facultativo desde su consulta introducirá en el programa para determinar qué fármaco y qué dosis -la capacidad de metabolizarlo también varía- es la adecuada en su caso y según sus hábitos de vida, ha explicado hoy en rueda de prensa el doctor Joan Sabater, presidente de Eugenomic.
Esta herramienta «on line» -que se ofrece desde el portal www.eugenomic.com- servirá para reducir un problema cotidiano en las consultas, donde un tercio de los pacientes no responde a los medicamentos que se les prescribe o que les provocan reacciones adversas en diferente grado.
El responsable de Eugenomic asegura que el conocimiento de las letras del código genético, diferente en cada persona, abre las puertas no sólo a una medicina preventiva, ya que permite conocer la propensión de un individuo a determinadas patologías, sino también a un tratamiento farmacológico personalizado.
Si se extrapolan al contexto español los datos de algunos estudios internacionales, resulta que en España mueren cada año entre 15.000 y 20.000 personas por reacciones adversas a los medicamentos, frente a los 1.160 fallecimientos por accidente laboral, o los 2.100 de siniestros de tráfico.
Según los mismos estudios, el 90,3 % de estas reacciones adversas se dieron en pacientes que según los protocolos habían sido medicados correctamente, pero sin tener en cuenta que algunos fármacos tienen efectos beneficiosos en unos casos, pero que en otros pacientes, por sus condicionantes genéticos, no.
La Clínica Diagonal de FIATC de Barcelona es el primer centro hospitalario en implantar este software en todos sus consultorios para que sus facultativos puedan recetar el medicamento más adecuado al paciente.
Según la reciente tesis doctoral de la investigadora Paloma Fajardo, el 35,7 % de los pacientes que pasan por urgencias tienen algún problema asociado a la medicación que toman, con un coste medio de 130 euros, y según un estudio realizado durante tres meses en ocho centros hospitalarios españoles, el 81 % de los casos se hubieran podido evitar con conocimientos sobre interacciones entre fármacos.
«En el siglo XXI, la medicina se va a basar en la decodificación del genoma humano. La atención preventiva según los polimorfismos genéticos hará que la medicina general no será igual para todos, ya que permitirá tener en cuenta la genética de cada uno y asociarla a un tratamiento farmacológico concreto», ha afirmado el doctor Sabater.
Los promotores de la aplicación subrayan que además de las ventajas medicas que conlleva el acertar con el tratamiento, g-Nomic ayudará a reducir la factura farmacológica del sistema sanitario. Agencia EFE

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
  • Test genético de farmacogenética global: GLOBALpgx

Artículos relacionados

guias-para-prescripcion-opioides-600x315-5895746

Guías para prescripción de opioides

7 de septiembre de 2017

España duplica en siete años el consumo de fármacos opioides. Ha salido en la prensa, lo hemos repetido en diversos artículos. Es un hecho que constituye un grave problema ya que son origen de muchas muertes debidas a su consumo. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Farmacéuticos ha informado recientemente sobre esta alarma. Los médicos antes de prescribirlos debieran razonarlo muy cautelosamente. En el trabajo que adjuntamos, se da información sobre la reciente Guía publicada, relativa a la prescripción de opioides. Entre los diferentes puntos, señalan la importancia de controlar TODA la medicación que toma el paciente, para evitarle los posibles efectos adversos que pueden provocarle.

Vídeos: efectos adversos a los medicamentos y estatinas

4 de octubre de 2012

Eugenomic presenta dos nuevos vídeos formativos centrados en la Farmacogenética  En su apuesta por divulgar las aportaciones que la medicina personalizada genómica tiene en la clínica asistencial en beneficio de los pacientes, Eugenomic ofrece dos vídeos formativos que servirán de introducción para médicos y personas interesadas en salud y medicina. Qué mejor que comprobar cómo […]

longevity-world-forum-600x315-1337001

Eugenomic en Longevity World Forum

6 de noviembre de 2018

Participación en Longevity Forum. Valencia, 7-8 noviembre 2018.Ana Sabater presentará la ponencia: "Drugs, genes and personalized treatment” y el Dr. Juan Sabater formará parte del panel de expertos en la discusión del tema: "What role do pharmacies, clinics, laboratories and hospitals play in all the development of precision medicine?"

aneploidias_blog-3133883

Detección de aneuploidias fetales con sangre materna

10 de marzo de 2016

En sangre de la mujer embarazada, pueden diagnosticarse posibles cromosomopatías fetales, sin tener que realizar una amniocentesis. En cierta forma es así, pero es preciso tener claro que esta prueba, no es una técnica diagnóstica, y que el diagnóstico confirmatorio debe realizarse mediante una biopsia de corion o cariotipo por amniocentesis.