Software genético para prescribir medicamentos sin reacciones adversas

11 de noviembre de 2011

eugenomic20rueda20de20prensa-6757790

eugenomic20rueda20de20prensa-6757790Crean software genético para prescribir medicamentos sin reacciones

El centro de medicina Eugenomic ha desarrollado una aplicación informática que facilita la prescripción de medicamentos a pacientes según sus genes, un sistema de atención individualizada que reducirá las reacciones adversas ante algunos tratamientos, que en España provocan entre 15.000 y 20.000 muertes.

El software g-Nomic requiere la realización previa de un test genético para conocer las diferencias genéticas de cada paciente, unas variaciones individuales que el facultativo desde su consulta introducirá en el programa para determinar qué fármaco y qué dosis -la capacidad de metabolizarlo también varía- es la adecuada en su caso y según sus hábitos de vida, ha explicado hoy en rueda de prensa el doctor Joan Sabater, presidente de Eugenomic.
Esta herramienta «on line» -que se ofrece desde el portal www.eugenomic.com- servirá para reducir un problema cotidiano en las consultas, donde un tercio de los pacientes no responde a los medicamentos que se les prescribe o que les provocan reacciones adversas en diferente grado.
El responsable de Eugenomic asegura que el conocimiento de las letras del código genético, diferente en cada persona, abre las puertas no sólo a una medicina preventiva, ya que permite conocer la propensión de un individuo a determinadas patologías, sino también a un tratamiento farmacológico personalizado.
Si se extrapolan al contexto español los datos de algunos estudios internacionales, resulta que en España mueren cada año entre 15.000 y 20.000 personas por reacciones adversas a los medicamentos, frente a los 1.160 fallecimientos por accidente laboral, o los 2.100 de siniestros de tráfico.
Según los mismos estudios, el 90,3 % de estas reacciones adversas se dieron en pacientes que según los protocolos habían sido medicados correctamente, pero sin tener en cuenta que algunos fármacos tienen efectos beneficiosos en unos casos, pero que en otros pacientes, por sus condicionantes genéticos, no.
La Clínica Diagonal de FIATC de Barcelona es el primer centro hospitalario en implantar este software en todos sus consultorios para que sus facultativos puedan recetar el medicamento más adecuado al paciente.
Según la reciente tesis doctoral de la investigadora Paloma Fajardo, el 35,7 % de los pacientes que pasan por urgencias tienen algún problema asociado a la medicación que toman, con un coste medio de 130 euros, y según un estudio realizado durante tres meses en ocho centros hospitalarios españoles, el 81 % de los casos se hubieran podido evitar con conocimientos sobre interacciones entre fármacos.
«En el siglo XXI, la medicina se va a basar en la decodificación del genoma humano. La atención preventiva según los polimorfismos genéticos hará que la medicina general no será igual para todos, ya que permitirá tener en cuenta la genética de cada uno y asociarla a un tratamiento farmacológico concreto», ha afirmado el doctor Sabater.
Los promotores de la aplicación subrayan que además de las ventajas medicas que conlleva el acertar con el tratamiento, g-Nomic ayudará a reducir la factura farmacológica del sistema sanitario. Agencia EFE

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
  • Test genético de farmacogenética global: GLOBALpgx

Artículos relacionados

seminario-genomica-aplicada-junio-2017-600x315-6720962

Seminario de Genómica aplicada al control de peso

1 de junio de 2017

Nueva convocatoria del Seminario de Genómica Aplicada. Modalidad presencial y online: el seminario del 20 de junio, se emitirá en directo por Youtube. Formación gratuita a cargo de Eugenomic y Salengei.

plantilla_blog-600x315-4047729

Graves efectos de sobredosis por medicamentos

9 de mayo de 2019

El National Vital Statistics  Report ha publicado un informe sobre los diez fármacos que han causado más muertes por sobredosis en USA, en el intervalo de años 2011-2016. Las muertes por sobredosis de fármacos, es un problema grave en aumento. (más…)

diagnc3b3stico_prenatal_no_invasivo-6479213

Diagnóstico prenatal no invasivo. Posicionamiento conjunto de la ESHG y de la ASHG

10 de abril de 2015

El diagnóstico prenatal de aneuploidias, más frecuente y conocido para el Síndrome de Down o mongolismo, se empezó haciendo en biopsia de vellosidades de corion, tenía sin embargo un alto riesgo de provocar un aborto. Desde hace muchos años, décadas, se realiza mediante cultivo de células fetales, obtenidas a través de amniocentesis guiada por ecografía, con un riesgo mínimo de posible daño al feto y de provocar un aborto.

Test genómico de intolerancia al gluten

17 de abril de 2012

Diagnostico sencillo de exclusión: “Test genómico de intolerancia al gluten”  La enfermedad celíaca afecta aproximadamente al 1% de la población, y sigue sin haber tratamientos farmacológicos, siendo la dieta exenta de gluten la única opción, lo que es complicado e incómodo para los pacientes. Acaba de aparecer una revisión (1) informando que en la actualidad se […]