Lociones antiinflamatorias y gatos de compañía

14 de julio de 2015

lociones_antiinflamatorias_y_gatos-4176415

lociones_antiinflamatorias_y_gatos-4176415
Hoy informamos sobre una alerta de la FDA (17 de abril de 2015) que afecta a personas que tienen gatos de compañía y que por alguna molestia o dolor se aplican cremas o lociones antiinflamatorias no esteroideas (AINE) en concreto el FLURBIPROFENO, de uso muy habitual.
La FDA ha hecho una alerta por haber recibido informes de personas que utilizaron lociones o cremas con flurbiprofeno de uso tópico para tratar contusiones o dolores musculares (en ellos, no en los gatos). Concretamente los casos reportados fueron lociones que se aplicaron en el cuello y piernas, es decir lugares no completamente tapados  y que sus gatos (en uno de los casos y dos en el otro) sufrieron graves trastornos incluso con muerte: «The U.S. Food and Drug Administration is alerting pet owners, veterinarians, health care providers and pharmacists that pets are at risk of illness and death when exposed to topical pain medications containing the nonsteroidal anti-inflammatory drug (NSAID) flurbiprofen«.
Los gatos presentaron letargia, vómitos, heces con sangre, anemia y murieron por fallo renal. A tres gatos se les practicó la necropsia y los veterinarios dijeron que las alteraciones encontradas eran compatibles con intoxicación por antiinflamatorios no esteroideos.
La FDA recomienda que si se usan cremas o lociones con flurbiprofeno, se guarden en lugares que no tengan acceso sus mascotas, que se procure tapar las zonas del cuerpo en las que se ha aplicado la loción o crema. Además y muy importante, si al aplicarse el producto –sobre todo si es una loción- y se cae algo al suelo, debe limpiarse bien para que no queden restos, además recomienda tirar los trapos usados para la limpieza en un lugar no accesible para sus gatos, y si se utilizan gasas para aplicar la loción o la pomada, se depositen en un lugar que no tengan acceso sus mascotas o animales de compañía.
Este comentario se sale un poco de los habituales de Eugenomic, pero creemos que si la FDA da esta alarma para los ciudadanos de USA, puede ser válida también para nuestros lectores habituales que tengan gatos. La FDA también advierte que, aunque sólo se han reportado casos en gatos, que se tenga precaución en el caso de otros animales.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®


Artículos referenciados:
• FDA Warns of Illnesses and Deaths in Pets Exposed to Prescription Topical Pain Medications Containing Flurbiprofen

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

antipsicc3b3ticos_en_adolescentes-6671862

Antipsicóticos riesgo de diabetes en adolescentes

11 de febrero de 2016

Todos los antipsicóticos tienen efectos adversos. Aplicar correctamente la Farmacogenética es imprescindible, y en el caso de fármacos antipsicóticos todavía más, por los graves trastornos que pueden provocar dosis inadecuadas como son: efectos tóxicos que agravan la conducta, o fallos terapéuticos, es decir que no les hará efecto el tratamiento.

solicitar_directamente_pruebas_de_farmacogenetica-3675679

Solicitar directamente pruebas de Farmacogenética

16 de enero de 2015

Sobre los DTC (Direct To Consumer test) hay defensores que dicen que el consumidor tiene el derecho de estar informado y de utilizar lo que pueda beneficiarle, y los detractores que defienden que en salud el médico es el único que puede prescribir cualquier estudio a sus pacientes.

NOTA DE LA FDA SOBRE DOSIS DE SIMVASTATINA

21 de diciembre de 2011

NOTA DE LA FDA SOBRE DOSIS DE SIMVASTATINA Y MEDICAMENTOS CONTRAINDICADOS EN COMEDICACIÓN CON SIMVASTATINA. Debido a los efectos secundarios en forma de miopatía que aparecen en pacientes tratados con Simvastatina, la FDA ha dado directrices sobre su dosis y además medicamentos contraindicados. Resaltamos que estos problemas de miopatías PUEDEN SURGIR CON OTRAS ESTATINAS por […]

uso-y-abuso-omeprazol-600x315-8424316

Uso y abuso del omeprazol

6 de abril de 2017

Muchas personas toman durante largos periodos Inhibidores de la Bomba de Protones (Omeprazol, Pantoprazol, etc), y no es conveniente. Debieran administrarse por tiempo limitado y en caso de prolongar el tratamiento, conviene alternar con otros antiácidos. Especialmente importante es tenerlo en cuenta en personas añosas, puesto que tienen entre otros, más probabilidad de tener osteoporosis, o una función renal disminuida.