Evite efectos no deseados en la medicación

19 de abril de 2012

Riesgo de trombosis en pacientes que toman anticonceptivos orales con drospirenona. “FDA Safety Alert”

Con fecha 4 de abril de 2012, la FDA-USA a publicado un “SAFETY ALERT” para los anticonceptivos orales que contienen Drospirenona, alertando que después de examinar muchos estudios epidemiológicos ha llegado a la siguiente conclusión que reproducimos textualmente: “ Based on this review, FDA has concluded that drospirenone-containing birth control pills may be associated with a higher risk for blood clots than other progestin-containing pills”.
Alertan sobre la asociación de anticonceptivos orales con Drospirenona dado el alto riesgo de trombosis. Sobre este riesgo hacen la siguiente recomedación:
“RECOMMENDATION: Women should talk to their healthcare professional about their risk for blood clots before deciding which birth control method to use.
Healthcare professionals should consider the risks and benefits of drospirenone-containing birth control pills and a woman’s risk for developing a blood clot before prescribing these drugs”
Es decir recomiendan a los médicos que antes de dar estos anticonceptivos orales hormonales, evalúen el riesgo de trombosis de sus pacientes. Recordamos que el riesgo de tener trombosis como efecto adverso a los anticonceptivos orales, ya era conocido para los fármacos habituales. Ahora se confirma también para la Drospirenona, siendo especialmente elevado en las mujeres que son portadoras de la mutación genética del Factor V de Leiden y del gen de la Protrombina. Las portadoras del Factor V Leiden que tomen anticonceptivos hormonales orales, tienen un riesgo de 20-30 veces superior de hacer una trombosis en relación a las no portadoras, y respecto al gen de la Protrombina, el riesgo es de unas 16-20 veces.
Estos polimorfismos se estudian, junto al polimorfismo PAI-I (4G/5G) y polimorfismos de la MTHFR, en nuestro perfil TROMBOgenes.
EUGENOMIC puede realizar estas pruebas con una muestra de saliva o un cepillado de mucosa bucal, que se puede remitir por correo, y con un coste muy módico.
Recordamos que el riesgo de trombosis en mujeres que toman anticonceptivos orales era ya conocido desde hace años, pero al ser la Drospirenona una progestina de aparición más reciente no se tenían todavía datos sobre su posible efecto pro-trombótico.
Adjuntamos el link al original del SAFETY ALERT de la FDA
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
  • Test genético de farmacogenética global: GLOBALpgx

Artículos relacionados

domperidona_y_muerte_sc3babita-1715283

Domperidona y muerte súbita

13 de mayo de 2015

Antes de prescribir domperidona, lo correcto es analizar los polimorfismos de los genes ABCB1 y CYP3A4. Al mismo tiempo, consultar las interacciones con los otros fármacos del conjunto de la medicación. En base a ello se puede ajustar la dosis, o cambiar la domperidona por otro fármaco de acción similar.

hierbas-medicinales-farmacos-600x315-7364251

Hierbas medicinales y fármacos

17 de mayo de 2018

El consumo de infusiones se está incrementando, se toman como un simple suplemento “inocuo” y por sus efectos beneficiosos. Generalmente las personas mayores son las más propensas a emplearlas, al mismo tiempo que suelen tomar diversos medicamentos. Su consecuencia es que, sin saberlo, pueden estar alterando la respuesta a sus tratamientos. Las acciones beneficiosas de las hierbas, lo hacen precisamente por acción de algunos de sus compuestos químicos, que se comportan como un medicamento. Motivo por el cual deben considerarse como fármacos, al informar al médico, para evitar posibles efectos indeseados de la medicación.

anticolinergicos_y_demencia-2826751

Tratamientos largos con anticolinérgicos y riesgo de demencia

6 de marzo de 2015

Cuidado con la “comodidad” de tratamiento crónicos en geriatría, con ello podemos estar acelerando la demencia de nuestros pacientes, y recordar que esto se está demostrando para fármacos de tan frecuente uso como las benzodiacepinas y los anticolinérgicos.