Glucómetro, paracetamol y glucosa

22 de octubre de 2015

glucc3b3metro_paracetamol_y_valores_mc3a1s_altos_glucosa-9237208

glucc3b3metro_paracetamol_y_valores_mc3a1s_altos_glucosa-9237208
Los pacientes diabéticos, tanto si toman insulina por vía subcutánea como hipoglucemiantes orales, deben controlar periódicamente sus niveles de glucosa en sangre. Antes se hacía acudiendo cada uno o dos meses a un laboratorio para el control de seguimiento y según los resultados el médico adaptaba la dosis. Actualmente el proceso se ha simplificado y son los pacientes los que se autocontrolan los niveles de glucosa, mediante un pinchazo en un dedo, y mediante unos glucómetros, de forma rápida calculan el nivel de la glucemia. Es por tanto el propio paciente quién se va controlando y adaptando las dosis, de acuerdo con las indicaciones de su médico.
El paracetamol, utilizado para calmar el dolor, con 32 millones de envases vendidos en el año 2013, es el segundo medicamento más vendido en España. Personalmente creo que más que un uso, se hace un abuso de este fármaco. Tiene este medicamento muchos efectos secundarios, entre otros, ser la primera causa de ingresos a urgencias por fallo hepático, que podrían en muchos casos evitarse, si se aplicara la Farmacogenética y se tuvieran en cuenta las interacciones entre medicamentos.
Por tanto, puede haber muchos pacientes diabéticos, que se hagan el autocontrol de la glucemia y también tomen paracetamol. Acaba de publicarse un trabajo que alerta sobre el hecho de que el paracetamol, interfiere en la medición de los niveles de glucemia en la mayoría de glucómetros, dando falsos valores mucho más altos, lo que puede condicionar aumenten la dosis del antidiabético de forma inadecuada y por consiguiente, ocasionar consecuencias muy perjudiciales para los pacientes.
El medidor utilizado en el ensayo fue el CONTOUR™NEXT de Bayer, pero puede ser aplicable a los demás equipos de medición, ya que prácticamente todos utilizan el mismo fundamento químico (biosensor amperométrico que detecta el oxígeno de la liberación de H2O2 en la reacción química que tiene lugar en la tirita reactiva). A las tres horas de haber tomado 1gr. de paracetamol, los niveles de glucemia, aumentan en valor absoluto en más 60 mg/dl.
Advertimos a los clínicos, endocrinólogos y en especial a todos los diabéticos que se autocontrolan la glucemia y toman paracetamol, que los glucómetros pueden reportar valores mucho más altos de los verdaderos y provocar cambios de dosis no necesarios, con efectos muy negativos.
Recomendamos también, si se tiene que tomar paracetamol de forma permanente durante un intervalo largo de tiempo, que a las dos horas de haber tomado la dosis prescrita de paracetamol, hacerse un control con el glucómetro y en el mismo momento hacer una extracción de sangre por un laboratorio de análisis, para la comprobación de la glucemia por métodos bioquímicos y detectar en su caso, la posible interferencia.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

Trabajo citado:
Effect of Acetaminophen on CGM Glucose in an Outpatient Setting
Artículos relacionados:
Alerta diabetes
Mujeres diabéticas: más riesgo cardiovascular
Buena noticia para los diabéticos que precisan insulina
Grupo sanguíneo. Nuevo índice de riesgo de diabetes
Trabajo de noche y riesgo de diabetes
Diabetes entre cónyuges: no todo es genético
Café y Diabetes Tipo 2
Diabetes infantil
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

feliz-verano-2018-600x315-6332574

Eugenomic le desea unas felices vacaciones

30 de julio de 2018

Nuevo horario del 1 al 31 de agosto, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas. Le informamos que durante el mes de agosto no habrán nuevas publicaciones en el blog ni en los perfiles sociales. Eugenomic le desea unas felices vacaciones.

La alianza entre farmacogenética y cardiología

4 de enero de 2013

La alianza entre Farmacogenética y Cardiología centra la próxima mesa redonda de Eugenomic. Invitado por la Sociedad Catalana de Cardiología, el equipo de Eugenomic desarrollará el próximo lunes 2 de enero a las 18.30 horas algunas de las soluciones que en la actualidad aporta la farmacogenética en el área de la cardiología. La mesa redonda […]

PELLETS DE HORMONAS EN LA MUJER_Eugenomic-1

Tratamiento hormonal de reemplazo

8 de marzo de 2023

El día 8 de abril se celebra el “Día Internacional de la Mujer” y desde EUGENOMIC®, queremos no solo adherirnos a la celebración, sino también aportar información técnica y científica independiente, que pueda contribuir al bienestar de las mujeres. En la década de los 1980, cuando se inició el THR (Tratamiento Hormonal de Reemplazo) se […]

clopidogrel-y-polimorfismos-geneticos-600x315-9255781

Tratamiento con Clopidogrel y polimorfismos genéticos

25 de mayo de 2012

El Clopidogrel (Plavix© o Iscover©) es un medicamento que se utiliza para desactivar la agregación de las plaquetas y prevenir trombosis en pacientes de riesgo. Pero este fármaco es de los llamados “profármacos”, es decir que directamente no lo son, pero una enzima del hígado los  transforma en el fármaco activo. Se conoce que entre […]