Mayores riesgos en mujeres fumadoras que toman anticonceptivos

“El Mundo.es/Salud”, publica hoy, 26/03/2013, un reportaje en el que una investigación que acaba de presentarse en el Congreso de la Academia Americana de Cirugía Ortopédica que demuestra, tras examinar 20 estudios relacionados, que fumar también afecta a la curación de las fracturas, retrasando y dificultando una consolidación adecuada de los huesos.
Nosotros queremos recordar también, aunque ya es harto sabido que el fumar influye en la aparición del cáncer de pulmón, hay que tener en cuenta factores genéticos como el genotipo Apoe4/Apoe4, pero a su vez considerar el aumento de riesgo de cáncer de pulmón en mujeres fumadoras que toman anticonceptivos orales, en relación a las no fumadoras.
Los estrógenos son inductores del CYP2A6, que es la enzima por la que se metaboliza el 85% de la nicotina (primer paso a cotinina, y segundo paso a OH-cotinina) y a partir de ellos toda una serie de metabolitos que pueden ser el punto de partida de agentes carcinógenos. Por tanto la inducción por parte de los estrógenos del CYP2A6, posibilita mayor eficacia en la formación de metabolitos a partir de la misma dosis de nicotina.
Es un argumento adicional, para apoyar que dejen de fumar las mujeres que deciden hacer una contracepción hormonal.
Consulte a su médico
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético para la detección de riesgo del cáncer de mama y trombosis: ESTROgenes
- Test genético de cáncer de mama esporádico: SPORADICgenes
- Test genético de farmacogenética del tratamiento del cáncer de mama: ONCOMAMApgx