Trastornos emocionales y genómica

La sociedad actual está sometida a problemas políticos, económicos y sociales, que pueden influir en una respuesta emocional diferente en cada persona. Los medios de comunicación proporcionan a diario conflictos locales y mundiales de diferentes magnitudes, cuyo conjunto de factores pueden agravar la situación emocional a determinadas personas.
Se ha demostrado que la respuesta emocional depende de la síntesis de determinados neurotransmisores, de sus receptores y de la actividad de enzimas que regulan su metabolismo. La actividad funcional de todos ellos no se puede medir directamente, pero gracias a la genómica conocemos polimorfismos genéticos que modifican su actividad y por tanto podemos tener datos de gran interés clínico personalizados.
Este es el camino que desvela porqué algunas personas reaccionan de forma diferente ante distintos estímulos externos, independientemente de su nivel de educación, de status social y económico.
Los estudios genómicos constituyen una herramienta útil para conocer determinados cambios en los genes de los pacientes, que indican su predisposición a manifestar trastornos emocionales y su capacidad de superarlos, proporcionando una información suficiente para instaurar un tratamiento personalizado.
Además, puesto que los tratamientos con fármacos, que afectan a trastornos psicológicos o psiquiátricos, son a veces difíciles de establecer en forma de “protocolos» y los pacientes deben tratarse de forma muy personalizada, un estudio genómico permite informar sobre tendencias de respuesta clínica, lo que sin duda ayuda a decidir entre los fármacos más aconsejados para cada paciente.
Por otro lado, la mayoría de pacientes están sometidos a una polimedicación, por lo que debe considerarse que los fármacos para estos tratamientos presentan muchas interacciones que a veces pueden confundir la respuesta clínica. Recomendamos antes de prescribir, consultar las aplicaciones informáticas: i-Nomic y g-Nomic que ayudan a conocer las posibles interacciones, evitando los posibles efectos no deseados debidos a la medicación.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Tests de ADN de Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético farmacogenética en psíquiatria: PSICOpgx
- Test genético de farmacogenética ansiolíticos: ANSIEDADpgx
- Test genético de Nutrigenética: ELIPSEgenes