Cardiología

colesterol-y-guias-para-evitar-efectos-adversos-estatinas-fb-1-600x315-3989200

Colesterol: Guías para evitar efectos adversos de las estatinas

24 de noviembre de 2016

El colesterol es muy importante para la salud. Sin colesterol, no podríamos vivir. Son los niveles altos de colesterol los perjudiciales para la salud. Los fármacos habituales para tratar el colesterol aumentado son las denominados "estatinas", (simvastatina, atorvastatina, etc). Según algunas alteraciones genéticas del paciente, pueden ocasionar efectos adversos, en general dolor muscular más o menos grave, que suele aparecer meses después de haber iniciado el tratamiento. Motivo por el que no suele relacionarse con el medicamento. La AHA (American Heart Association), ha publicado unas directrices que informan sobre los genes que hay que estudiar antes de prescribir estatinas. Conviene revisarlas y tener en cuenta sus recomendaciones.

cafe-y-riesgo-de-infarto-de-miocardio-web-600x315-7976663

Café y riesgo de infarto de miocardio

4 de noviembre de 2016

Para no perjudicar nuestra salud cardiovascular, deberíamos conocer la acción del café, en base a nuestra genética. Unas alteraciones genéticas básicas y sencillas, orientan sobre cómo adaptar nuestros hábitos de vida, con el fin de prevenir enfermedades y mantener nuestra salud, presente y futura.

obesidad-anticonceptivos-hormonales-trombosis-cerebral-web-600x315-8776311

Obesidad, anticonceptivos hormonales y trombosis cerebral

27 de octubre de 2016

Las mujeres obesas que toman anticonceptivos hormonales, tienen un riesgo 30 veces superior de sufrir una trombosis cerebral, en relación a las mujeres que no son obesas y no los toman. Cuando se prescriben anticonceptivos hormonales, por vía oral o en anillo vaginal, debiera solicitarse un estudio para evaluar el riesgo genético que la mujer tiene de sufrir una trombosis, y si además la mujer es obesa, se considera totalmente imprescindible.

stroke-y-habitos-600x315-5006473

Infarto cerebral y hábitos de vida

13 de octubre de 2016

Un episodio agudo cerebrovascular es grave, puede comprometer la vida y en el mejor de los casos empeorar la calidad de vida. Hay diversos factores de riesgo relacionados con los hábitos de vida, que se pueden corregir a veces sin medicamentos. Dieta sana y ejercicio, es casi un tópico que se nos repite con insistencia. Pero ¿se toman en serio estos consejos?

taller2-600x315-7257889

Curso Introducción Genómica

30 de septiembre de 2016

Nos es grato invitarle al Curso de Introducción a la Genómica Aplicada, patrocinado por EUGENOMIC, que se realizará en modalidad presencial en Barcelona, Madrid y Zaragoza, los próximos 18, 19 y 20 de octubre. Plazas limitadas.

fumar-y-reumatismo-fb-600x315-7140417

Fumar y artritis reumatoide

22 de septiembre de 2016

Se asocia fumar con artritis reumatoide. Al inflamarse los tejidos de las articulaciones, originan dolor. Pero a los fumadores/as aunque se les informe de los riesgos que ocasiona fumar, asienten sonriendo, pero siguen fumando. Según estadísticas a fin de año, el 70% de los fumadores dice: “el próximo año dejaré de fumar”. Pero sólo el 30% lo intenta y sólo un 2-3% lo consigue. La Genómica es una ayuda eficaz para dejar de fumar, y hacer un tratamiento individual según los genes de cada persona.

clopidogrel-y-aspirina-fb-600x315-1950562

Riesgo de trombosis y clopidogrel

15 de septiembre de 2016

En el caso de trombosis o tras la implantación de un stent, suele prescribirse clopidogrel solo, o con Aspirina®. Para la seguridad del paciente, deben estudiarse las variantes del gen CYP2C19,  con el fin de ajustar la dosis, o en su caso, buscar el fármaco alternativo adecuado. No hacerlo pone en riesgo seriamente la salud de los pacientes. En el Clinical Pharmacogenetics Implementation Consortium, se publicaron las guías del correcto tratamiento con clopidogrel.

testosterona-y-riesgo-cardiovascular-fb-600x315-2423931

Testosterona y riesgo cardiovascular

9 de septiembre de 2016

Los hombres con andropenia debida a la edad, suplementados con aplicación dérmica de testosterona, tienen más longevidad, menos eventos cardiovasculares y menos cáncer de próstata.

estatinas-y-declive-cognitivo-fb-600x315-2167128

Estatinas y función cognitiva

23 de agosto de 2016

Las estatinas (simvastatina, atorvastatina, etc...) pueden producir entre otras patologías además de miopatías (10% pacientes), trastornos cognitivos, fatiga, y también un aumento del riesgo de diabetes. Esto se debe a alteraciones genéticas del paciente o a interacciones con otros fármacos

calculador-300x300-4605028

Como ajustar la dosis inicial de Sintrom®

27 de julio de 2016

El gran problema del Sintrom® es la dificultad de ajustar la dosis al inicio del tratamiento. Se deben hacer controles analíticos repetitivos para ajustar la dosis, con el fin de evitar las posibles hemorragias que representan un 10% de todos los ingresos a urgencias, y esto se debe a alteraciones genéticas de algunos pacientes. Pero en realidad basta un único estudio genómico que permite conocer la dosis que precisa...

antidiarreicos-y-aritmias-fb-600x278-5188361

Antidiarréicos y arritmias

8 de julio de 2016

Uno de los principios activos más utilizados para cortar diarreas importantes es la loperamida (Fortasec® , Imodium®, etc). La FDA (USA) acaba de enviar una seria advertencia sobre problemas cardíacos que puede ocasionar el abuso o uso inadecuado de este medicamento...

no-combinar-estatinas-blog-4657609

Estatinas, no combinar con niacina y/o fibratos

10 de junio de 2016

Prevenir la aterosclerosis y en general todos los procesos cardiovasculares a nivel individual se puede conseguir, basta simplemente hacer el tratamiento personalizado más conveniente, mediante el estudio previo de determinados polimorfismos genéticos. La Genómica es una ayuda imprescindible para una correcta prevención personalizada.