10th ANTI-AGING MEDICINE WORLD CONGRESS

10 de abril de 2012

 
EUGENOMIC estuvo presente en el 10th ANTI-AGING MEDICINE WORLD CONGRESS
Nuestro Presidente, el Prof. Juan Sabater-Tobella, presentó una ponencia sobre “Farmacogenética de las estatinas” como herramienta para evitar la aparición de miopatías que afectan al 10-15 % de personas que toman estos medicamentos. El titulo de la ponencia fue: “How pharmacogenetics can be useful before prescribing statins”.
Es una lástima que se confunda el “Anti-aging” medicina preventiva en su sentido más amplio, en los que la genómica facilita practicar una medicina personalizada para un envejecimiento saludable, con la medicina estética. Se prima el efecto inmediato  de rejuvenecimiento facial, a  la prevención de la salud a largo plazo. Obviamente es más fácil, y probablemente más rentable, poner bótox o hacer mesoterapia, que hacer medicina para mejorar con mayor calidad de vida el envejecimiento, por ello propugno dar el nombre que le corresponde a la cosmética.
Como resumen de los temas más importantes tratados en relación a la medicina anti-envejecimiento podemos destacar:
•  Sesión de habla española (con traducción al inglés), con ponentes de España y Argentina, sobre prevención del envejecimiento cerebral. Se abordó el tema desde el punto de vista de la alimentación, a través de los neurotransmisores, con hormonas y mediante ejercicio físico como estímulo general.
•  Sesión sobre actualización de tratamientos hormonales en el envejecimiento.
•  Sesión sobre la importancia que la detoxificación de polucionantes externos tiene para la salud. Se hizo especial énfasis en el interés de hacer un estudio genético de la capacidad de detoxificación  a nivel individual (perfiles genómicos, por ejemplo nuestro DETOXgenes) para adecuar las medidas nutricionales y farmacológicas preventivas en las personas con riesgo genético. Una capacidad de detoxificación genéticamente alterada puede explicar muchos síntomas de cansancio, fatiga y astenia.

•  Sesión de habla japonesa (traducción al inglés) sobre los telómeros y su papel en el envejecimiento y longevidad. Actualmente hay ya en el mercado el producto TA65, que alarga los telómeros cortos y parece de gran interés para un envejecimiento más saludable.
•  Hubieron varias sesiones sobre rejuvenecimiento facial. En la mayoría de ellas se evidenció que hoy ya no es válido hacer lo mismo a todos, sino que la tendencia es personalizar los tratamientos cosméticos según la genética de cada persona que condicione las alteraciones de su piel, por deficiencias en la síntesis de colágenos, factores inflamatorios, acción de tóxicos y  estés oxidativo. Especial impacto tuvo la ponencia del Prof. Ben Weber, de Luxemburgo, sobre la importancia del estudio genómico PIELgenes para hacer una cosmética personalizada. EUGENOMIC tiene la exclusiva para España de este perfil genómico.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

Eugenomic-MUERTES POR OPIOIDES-1

Muertes por opioides

3 de mayo de 2023

La Vanguardia del día 1 de mayo de 2023, publicó el artículo “San Francisco registra un muerto por sobredosis de opiáceos cada diez horas”. San Francisco es una muestra de la oleada de muertes por sobredosis que registra EEUU. El uso abusivo de opioides no es algo nuevo, pero se ha incrementado exponencialmente debido a […]

calculador-300x300-4605028

Como ajustar la dosis inicial de Sintrom®

27 de julio de 2016

El gran problema del Sintrom® es la dificultad de ajustar la dosis al inicio del tratamiento. Se deben hacer controles analíticos repetitivos para ajustar la dosis, con el fin de evitar las posibles hemorragias que representan un 10% de todos los ingresos a urgencias, y esto se debe a alteraciones genéticas de algunos pacientes. Pero en realidad basta un único estudio genómico que permite conocer la dosis que precisa...

medicina-preventiva-y-medicina-predictiva-600x315-3881603

Medicina preventiva y medicina predictiva

28 de septiembre de 2018

La “Medicina de Precisión” incorpora a la prevención, considerar la genética de cada persona. Su finalidad es personalizar los tratamientos, a la vez que prevenir o retrasar la aparición a determinadas enfermedades.Considerando que, cada persona puede tener alguna variante genética, que puede condicionarle a un mayor riesgo de padecer determinadas enfermedades, o también mayor riesgo, sobre el consumo de algún producto.Teniendo en cuenta que tener un riesgo alto, indica que se tiene una predisposición genética mayor, que la población general, pero no que vaya a desarrollar la enfermedad. Dependerá en todo caso de la prevención que se aplique y de sus hábitos y estilo de vida.

frutas-y-verduras-blog-8556702

Frutas y verduras desde adolescencia menor riesgo cáncer de mama

2 de junio de 2016

Un consumo alto de fruta y verduras ricas en α caroteno durante la adolescencia, está asociado a un menor riesgo de cáncer de mama. Con un aporte de 2-3 raciones por día, no sólo se reduce el riesgo de cáncer de mama, sino también de un menor riesgo de diabetes y de enfermedad cardiovascular.