Curso de Genómica aplicada a la salud femenina

11 de enero de 2018

curso-genomica-aplicada-en-clinica-femenina-1-600x315-8059071

curso-genomica-aplicada-en-clinica-femenina-1-600x315-8059071
Diversas etapas en la vida de la mujer deben tener un cuidado especial. Desde el tratamiento con anticonceptivos, el embarazo, la menopausia y la osteoporosis, así como evitar la trombosis, el riesgo de cáncer de mama e infecciones vaginales. La Genómica juega un papel muy importante en la prevención de patologías en la mujer.

Este nuevo curso aborda los principales retos para la salud femenina desde la perspectiva de la Medicina Genómica.

Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Fechas: del 21 al 23 febrero 2018. Horario: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 18:00 horas.
Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona.
Modalidad: Presencial y vídeo en directo (streaming).

Miércoles, 21 de febrero:

  • 09:00 – 11:00. Introducción a la medicina Genómica. ¿Qué recordamos de la universidad? ¿Qué es un gen? Breve explicación de los tipos de enfermedades genéticas. Síntesis de proteínas. Prof. Sabater-Tobella.
  • 11:30 – 12:30. Introducción a la Farmacogenética. Tipo de metabolismo de fármacos. Prof. Sabater-Tobella.
  • 12:30 – 13:30. Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores. Sr. Marc Cendrós.
  • 15:30 – 16:15.  Metodología Eugenomic con ejemplo de tamoxifeno. Sra. Ana Sabater. (*)
  • 16:15 – 17:00. Farmacogenética del tratamiento con fármacos para el cáncer de mama. Sr. Marc Cendrós. (*)
  • 17:00 – 18:00. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós (*)

(*) Información importante para los alumnos en remoto: las clases de la tarde del miércoles 21 se emitirán el viernes 23 a la misma hora.

Jueves, 22 de febrero:

  • 09:00 – 11:00. Genes relacionados con el riesgo de cáncer de mama. Prof. Sabater-Tobella.
  • 11:30 – 12:30. Ejemplo de un perfil genético de cáncer de mama esporádico. Gail Score. Sra. Ana Sabater.
  • 12:30 – 13:30. Disbiosis vaginal. Sra. Carolina García.
  • 15:30 – 16:30. Nutrición en la salud hormonal femenina. Dra. Gloria Sabater.
  • 16:30 – 17:30. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós.

Viernes, 23 de febrero:

  • 09:00 – 10:00. Marcadores genéticos relacionados con la osteoporosis. Prof. Sabater-Tobella.
  • 10:00 – 11:00. Sumplementos nutricionales para la mejora de los huesos y articulaciones. Dra. Gloria Sabater.
  • 11:30 – 13:00. Sumplementos nutricionales para la mejora del sueño. Dra. Gloria Sabater.

Finalización curso presencial. Clases sólo para alumnos en remoto:

  • 15:30 – 16:15.  Metodología Eugenomic con ejemplo de tamoxifeno. Sra. Ana Sabater.
  • 16:15 – 17:00. Farmacogenética del tratamiento con fármacos para el cáncer de mama. Sr. Marc Cendrós.
  • 17:00 – 18:00. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós

Alumnos previamente matriculados o usuarios premium Eugenomic: cumplimentar formulario web.
Nuevos Alumnos: descargar el programa del curso y cumplimentar la hoja de inscripción.

Artículos relacionados

tratamiento_con_sintrom_y_genes-3795590

Tratamiento con Sintrom® y genes

23 de abril de 2015

En las personas que tienen una alteración en un determinado gen, las dosis de acenocumarol (Sintrom®) consideradas “normales” o habituales, les producirá una acumulación del medicamento, con un alto riesgo de sangrado. Importantes publicaciones demuestran que "la terapéutica guiada según el genotipo del paciente, es capaz de reducir los casos graves de sangrado, en aproximadamente un 50% comparado con los pacientes tratados sin apoyo de la guía genética”

fumar_y_riesgo_de_cataratas-1878732

Fumar y riesgo de cataratas

27 de febrero de 2014

Es sabido que fumar aumenta el riesgo de cáncer de pulmón y predispone a un aumento de enfermedades cardiovasculares entre ellas la trombosis, y es causa también de muchas otras enfermedades. Constituye además un riesgo añadido de trombosis en las mujeres que toman anticonceptivos orales. Por si esto no fuera suficiente, acaba de publicarse un trabajo que asocia el fumar y el número de cigarrillos al día con el riesgo de cataratas.

rivoroxaban

Menopausia: THR, función cerebral, estrés y depresión

15 de junio de 2018

Iniciar el tratamiento hormonal de reemplazo (THR) en la menopausia, es una decisión importante que todas las mujeres debieran afrontar. Son incuestionables sus ventajas, entre ellas: menor riesgo de osteoporosis, menor riesgo cáncer de colon, Alzheimer, glaucoma, riesgo cardiovascular, además de mejorar los síntomas neurovegetativos, la respuesta al estrés, y evitar la depresión. Sin embargo presenta un posible riesgo de trombosis y de cáncer de mama, pero que se pueden predecir mediante sencillos estudios genómicos.

dormir-mal-y-dolor-600x315-1553463

Dormir mal y dolor

24 de noviembre de 2017

Dormir poco y en particular, deterioro de la calidad de sueño, tiene un efecto negativo sobre el dolor, y puede ser la causa que lo desencadene. Cuando un paciente refiera dolor, sin que se encuentre una causa orgánica específica, antes de prescribirle un analgésico se le debiera preguntar: ¿Cuántas horas duerme? ¿Duerme bien?. Según la respuesta, antes de prescribir un analgésico, tratar de mejorar su cantidad o calidad del sueño.