Curso de Genómica aplicada a la salud femenina

11 de enero de 2018

curso-genomica-aplicada-en-clinica-femenina-1-600x315-8059071

curso-genomica-aplicada-en-clinica-femenina-1-600x315-8059071
Diversas etapas en la vida de la mujer deben tener un cuidado especial. Desde el tratamiento con anticonceptivos, el embarazo, la menopausia y la osteoporosis, así como evitar la trombosis, el riesgo de cáncer de mama e infecciones vaginales. La Genómica juega un papel muy importante en la prevención de patologías en la mujer.

Este nuevo curso aborda los principales retos para la salud femenina desde la perspectiva de la Medicina Genómica.

Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.
Fechas: del 21 al 23 febrero 2018. Horario: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 18:00 horas.
Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona.
Modalidad: Presencial y vídeo en directo (streaming).

Miércoles, 21 de febrero:

  • 09:00 – 11:00. Introducción a la medicina Genómica. ¿Qué recordamos de la universidad? ¿Qué es un gen? Breve explicación de los tipos de enfermedades genéticas. Síntesis de proteínas. Prof. Sabater-Tobella.
  • 11:30 – 12:30. Introducción a la Farmacogenética. Tipo de metabolismo de fármacos. Prof. Sabater-Tobella.
  • 12:30 – 13:30. Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores. Sr. Marc Cendrós.
  • 15:30 – 16:15.  Metodología Eugenomic con ejemplo de tamoxifeno. Sra. Ana Sabater. (*)
  • 16:15 – 17:00. Farmacogenética del tratamiento con fármacos para el cáncer de mama. Sr. Marc Cendrós. (*)
  • 17:00 – 18:00. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós (*)

(*) Información importante para los alumnos en remoto: las clases de la tarde del miércoles 21 se emitirán el viernes 23 a la misma hora.

Jueves, 22 de febrero:

  • 09:00 – 11:00. Genes relacionados con el riesgo de cáncer de mama. Prof. Sabater-Tobella.
  • 11:30 – 12:30. Ejemplo de un perfil genético de cáncer de mama esporádico. Gail Score. Sra. Ana Sabater.
  • 12:30 – 13:30. Disbiosis vaginal. Sra. Carolina García.
  • 15:30 – 16:30. Nutrición en la salud hormonal femenina. Dra. Gloria Sabater.
  • 16:30 – 17:30. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós.

Viernes, 23 de febrero:

  • 09:00 – 10:00. Marcadores genéticos relacionados con la osteoporosis. Prof. Sabater-Tobella.
  • 10:00 – 11:00. Sumplementos nutricionales para la mejora de los huesos y articulaciones. Dra. Gloria Sabater.
  • 11:30 – 13:00. Sumplementos nutricionales para la mejora del sueño. Dra. Gloria Sabater.

Finalización curso presencial. Clases sólo para alumnos en remoto:

  • 15:30 – 16:15.  Metodología Eugenomic con ejemplo de tamoxifeno. Sra. Ana Sabater.
  • 16:15 – 17:00. Farmacogenética del tratamiento con fármacos para el cáncer de mama. Sr. Marc Cendrós.
  • 17:00 – 18:00. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós

Alumnos previamente matriculados o usuarios premium Eugenomic: cumplimentar formulario web.
Nuevos Alumnos: descargar el programa del curso y cumplimentar la hoja de inscripción.

Artículos relacionados

dietasana-eugenomic-6539974

Dietas sanas pero mejor dietas personalizadas

19 de abril de 2013

Hay muchos tipos de dietas con diferentes objetivos, el más frecuente es para adelgazar, la mayoría pueden ser adecuadas y recomendables según cada caso, es decir cada persona. Sin embargo, una misma dieta no siempre tendrá la misma respuesta en todas las personas, debido a que somos genéticamente diferentes.

antidepresivos-embarazo-sangrado-postparto-blog-5455751

Antidepresivos en el embarazo y sangrado post-parto

19 de mayo de 2016

Las mujeres que toman IRSN "Inhibidores de la Recaptación de la Serotonina y la Norandrenalina" (particularmente venlafaxina) durante los últimos 30 días de embarazo, tienen un riesgo de hemorragia grave postparto.

plantilla_blog-5-600x315-3519087

Cómo dejar de fumar

29 de octubre de 2019

El tabaquismo, es uno de los hábitos de vida más perjudiciales. Es además, el primero en número de adictos, seguido del alcohol y las drogas ilícitas. Destacando de éstas, el cannabis y la cocaína. En particular la cocaína, lamentablemente está experimentando un aumento muy considerable en nuestra sociedad. El número de fumadores ha aumentado en […]

tamoxifeno_riesgo_trombosis-2455175

Tamoxifeno puede aumentar el riesgo de trombosis

5 de junio de 2014

El tamoxifeno es uno de los fármacos más utilizados para el tratamiento del cáncer de mama. Es conocido, y los hemos ya expuesto anteriormente en diversos artículos de nuestro blog, que el tratamiento con anticonceptivos orales y el tratamiento hormonal en la menopausia, aumentan el riesgo de trombosis en mujeres con determinados polimorfismos genéticos.