Si se trata por la Hepatitis C, cuidado con la amiodarona

Recientemente se han aprobado unos fármacos muy caros, aunque muy efectivos para la hepatitis C. Principalmente son el sofosbuvir (Sovaldi®), daclatasvir (Daklinza®) y Harvoni® (Sofosbuvir+Ledipasvir). En España miles de personas han empezado o van a empezar el tratamiento, la mayoría a cargo el sistema público de salud.
Advertimos que la EMA (European Medicines Agency) acaba de lanzar un aviso de alarma el día 24 de abril, a las personas que han iniciado el tratamiento con los anti-Hepatitis C y que toman Amiodarona para la taquicardia o arritmias, ya que se han dado casos de efectos adversos muy graves, principalmente por bradicardia (el corazón late a muy pocas pulsaciones). En la mayoría de casos ha aparecido dentro de las primeras 12 horas, tras haber iniciado el tratamiento para la hepatitis C, aunque en otros pacientes los síntomas han surgido al cabo de unas semanas. La EMA alerta no tomar conjuntamente Amiodarona y los nuevos fármacos anti hepatitis C. Adjuntamos el link: «EMA recommends avoidance of certain hepatitis C medicines and amiodarone together».
Creo que puede darse una explicación con criterios de Farmacogenética. La amiodarona es substrato de la proteína de transporte Pgp, que se expresa en la membrana de los enterocitos y es una proteína de extrusión, es decir cuando el fármaco es absorbido, una parte del mismo es nuevamente enviado al lumen intestinal por la acción de esta proteína. El daclatasvir (Daclinza®) es un inhibidor potente de la Pgp, por lo tanto la administración conjunta provoca que no se devuelva al intestino una parte de la amiodarona absorbida y por lo tanto habrán niveles más altos en sangre de los esperados, según el protocolo basado en los ensayos clínicos. Por otro lado tanto el sofosbuvir como el ledipasvir (contenidos en Harvoni®) son inhibidores competitivos de la Pgp, por lo tanto el efecto conjunto de los dos, también provoca menos “extrusión” de amiodarona, niveles más altos en sangre y por lo tanto ocasionan efectos de sobredosis con bradicardias que a veces se han reportado mortales.
Pero lo que no dice la EMA es que a su vez la Amiodarona es un inhibidor potente de varias de las enzimas que metabolizan los fármacos antivirales y por lo tanto también podría interferir en la acción farmacológica de los mismos.
Finalmente informar, que estas interacciones se pueden conocer previamente, consultando la aplicación informática g-Nomic, de la web www.eugenomic.com
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
Artículos relacionados:
• Hepatitis C, Sofosbuvir® y Genotipo del paciente
• La Genómica ayuda a predecir riesgos en el tratamiento de la Hepatitis C
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Tests de ADN de Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]