Gran prevalencia de la osteoporosis

En Alemania han publicado los datos de la incidencia de osteoporosis en este país, basados en la información del seguro médico de los últimos años. (Hadji P el al. The epidemiology of osteporosis –Bone evaluation study (BEST). Dutsh Arztbl Int (2013); 110(4):52-7). Agradecemos a los autores el envío del avance del trabajo.
Durante el período del estudio, el 27% de personas con osteoporosis sufrieron al menos una fractura. No creemos que haya diferencias sustanciales con lo que ocurre en España. Adjuntamos el gráfico de los resultados obtenidos. Refleja el porcentaje de la población afectada en relación a los grupos de edad y sexo. Según los datos del estudio, hay cada año en Alemania 855.000 nuevos casos de osteoporosis. Además el trabajo adjunta los tipos de fracturas y número de ellas, según edades.
La osteoporosis se va implantando lentamente de forma insidiosa a lo largo de la vida, y es más frecuente en mujeres, ya que en ellas la formación del hueso es más dependiente de los estrógenos que en el hombre, y por lo tanto a partir de la menopausia el proceso se acelera de forma muy pronunciada.
Es recomendable tener unos hábitos de vida que eviten o al menos retrasen el proceso de la osteoporosis. No sólo es preciso mantener una ingesta adecuada de calcio y vitamina D, también es necesario el magnesio, vitamina K2, sin olvidar algo tan importante como es el ejercicio físico. Pero además, es esencial tomar precursores del colágeno, para conservar adecuadamente las “varillas” que mantienen la estructura del hueso, ya que de su integridad, depende también el riesgo de fractura.
No todos somos iguales y nuestras diferencias genéticas, pueden predisponernos a la osteoporosis o a una deficiente formación del colágeno. Averiguar estas posibles alteraciones, sirve para establecer de forma personalizada, unos hábitos de vida, complementos nutricionales y a veces medicamentos, que retrasen esta patología tan discapacitante. Conocer los cambios en los genes que se relacionan con un mayor riesgo de osteoporosis, ayuda a prevenir y evitar una patología, que puede imposibilitar el gozar de un envejecimiento saludable.
En Eugenomic® asesoramos sobre los cambios genéticos que predispone a la osteoporosis, así como los hábitos de vida más adecuados para cada persona, con el fin de evitar o al menos retrasar su proceso.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
Más información:
• ¿Quieres mantener tus huesos sanos?
• ¿Cuánto calcio necesitas?
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Tests de ADN de Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]