Congresos de Medicina Biológica y Terapias Biológicas

24 de noviembre de 2012

El I Congreso Internacional de Medicina Biológica y el III Simposio Internacional de Terapias Biológicas y Homotoxicología se celebraron entre el 8 y el 10 de noviembre

Dentro del programa de sesiones del Congreso Internacional de Medicina Biológica en Buenos Aires (Argentina), y con el nivel de “Conferencia Inagural”, el Dr. Juan Sabater Tobella, Presidente de Eugenomic, habló de “Medicina personalizada genómica” y presentó también la ponencia “Medicina predictiva: Farmacogenética”. La Lic. Ana Sabater, Director Asociado de Eugenomic, desarrolló la ponencia “Perfil genómico de obesidad y nutrigenética”.
Como “Curso Pre-Congreso” impartieron una sesión de cuatro horas sobre temas de medicina personalizada genómica, entre los que cabe destacar perfiles genómicos de estrés oxidativo, detoxificación hepática y perfil de “antiaging”.
Dentro del programa del Simposio de Terapias Biológicas, ambos técnicos de Eugenomic desarrollaron un taller de tres horas, sobre casos clínicos prácticos de aplicaciones de las pruebas genómicas como base de una medicina predictiva que permita una medicina preventiva personalizada, entre ellos casos clínicos de farmacogenética.
Asistieron científicos de varios países de Iberoamérica, lo que permitió dar a conocer la labor informativa, formativa y de asesoramiento que Eugenomic desarrolla a través de su web: www.eugenomic.com, y con el deseo de ir ampliando las colaboraciones que ya se han establecido con profesionales del continente Iberoamericano.

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

ovarios-poliquisticos-trombosis2-600x315-2578882

Ovarios poliquísticos y riesgo de trombosis

22 de noviembre de 2018

Los ovarios poliquísticos son un trastorno hormonal frecuente en las mujeres en edad reproductiva, pero en el caso de mujeres obesas es importante que hagan un plan específico para la reducción de peso, pues la obesidad, es un factor de riesgo a sufrir además, diabetes o patología cardiovascular. También, a las mujeres con ovarios poliquísticos, antes de prescribirles anovulatorios, debiera evaluarse su riesgo genómico de trombosis, y en caso de ser elevado, buscar alternativas de tratamiento. Al igual, cuando se planifican tratamientos hormonales para intentar que la mujer, con ovarios poliquísticos quede embarazada, o la obtención de óvulos para una fertilización in vitro. Conjunto de recomendaciones que en toda consulta ginecológica debiera tenerse en cuenta.

fumar_envejece_la_piel-4276692

Fumar envejece la piel

7 de marzo de 2014

La nicotina produce vasoconstricción y a los 90 minutos de haber fumado un cigarrillo, disminuye un 42% la microcirculación sanguínea, hay menos aporte de nutrientes y la piel envejece más rápidamente. A ello se suma de forma muy negativa, los más de 3.000 componentes tóxicos que contiene el humo de tabaco.

beta-caroteno-y-cancer-600x315-4252762

Beta-Caroteno y Cáncer

9 de noviembre de 2017

El beta-Caroteno es uno de los pigmentos de algunas frutas y hortalizas, y en el organismo se transforma en Vitamina A. Es esencial para el crecimiento, el sistema inmunitario y la visión. Tiene además propiedades antioxidantes. El “National Cancer Institute” (USA) ha realizado un importante estudio y han encontrado, que hay una mayor incidencia de cáncer de pulmón, próstata y estómago entre los fumadores que recibieron suplementos de beta-Caroteno y Vitamina E. La conclusión del trabajo ha sido...