Genes y deshabituación tabáquica

16 de mayo de 2012

 

Un estudio de la Universidad de Bristol demuestra que los pacientes con el genotipo mutado tienen más dificultades para dejar de fumar y más posibilidades de padecer cáncer de pulmón. El estudio NICOTINAgenes de Eugenomic puede servir para detectar los distintos riesgos relacionados con el tabaco.  

EUGENOMIC ofrece un estudio (NICOTINAgenes) indicador del riesgo de adicción al tabaco, de forma que según los polimorfismos se sabe si el paciente no responderá al tratamiento de deshabituación con nicotina (parches o chicles) y se aconseja ir directamente a la deshabituación farmacológica.
Acaba de publicarse un trabajo que demuestra además un interés adicional de este estudio en fumadores. Munafó MR y su grupo de la Universidad de Bristol (UK) han recopilado los datos de seis publicaciones independientes con 12.364 personas de los cuales 2.932 eran fumadores-dependientes. Se ha demostrado que los pacientes con el genotipo mutado fuman más cigarrillos al día, sus niveles de cotinina en sangre (el producto de la nicotina que se toma como referencia en sangre) son más altos y confirma que la deshabituación es más difícil. Además, aportan que estas personas con la mutación, tienen más riesgo de cáncer de pulmón que las también fumadoras que no la tienen.
Estas conclusiones refuerzan el interés de realizar el estudio NICOTINAgenes, pues además de orientar sobre la forma de deshabituación, pueden servir de motivación al paciente para dejar de fumar, al conocer que por sus genes es más propenso a tener un cáncer de pulmón.
Munafó MR et al. (2012) Association between genetic variants on chromosome 15q25 locus and objective measures of tobacco exposure. J Natl Cancer Inst; 104: 1-9 
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
 

Tests genéticos de interés

  • Test genético para una deshabituación tabáquica eficaz: NICOTINAgenes
  • Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes

Artículos relacionados

plantas-medicinales-embarazo-600x315-8043105

Plantas medicinales en el embarazo

25 de enero de 2018

Un cáncer, debe medicarse según los protocolos aceptados internacionalmente, con los fármacos más adecuados. Dar tratamientos a base de hierbas, extractos, zumos, aunque sean “naturales”, puede anular los efectos de la terapéutica o inducir que produzcan sustancias tóxicas. En ningún caso deben administrarse productos, sin previo conocimiento de los oncólogos.Por su parte la FDA alerta a las compañías que comercializan productos derivados de la marihuana, que no se pueden utilizar para tratar el cáncer, como algunos grupos pretenden impulsar, ya que no se ha demostrado que estos productos sean seguros y efectivos.Sin embargo, por su parte la OMS recientemente ha publicado un informe, en el que avala el uso del cannabidiol en el tratamiento de la epilepsia, y da el visto bueno a su comercialización.

Test genómico de intolerancia al gluten

17 de abril de 2012

Diagnostico sencillo de exclusión: “Test genómico de intolerancia al gluten”  La enfermedad celíaca afecta aproximadamente al 1% de la población, y sigue sin haber tratamientos farmacológicos, siendo la dieta exenta de gluten la única opción, lo que es complicado e incómodo para los pacientes. Acaba de aparecer una revisión (1) informando que en la actualidad se […]

dietasana-eugenomic-6539974

Dietas sanas pero mejor dietas personalizadas

19 de abril de 2013

Hay muchos tipos de dietas con diferentes objetivos, el más frecuente es para adelgazar, la mayoría pueden ser adecuadas y recomendables según cada caso, es decir cada persona. Sin embargo, una misma dieta no siempre tendrá la misma respuesta en todas las personas, debido a que somos genéticamente diferentes.