Chequeos médicos

9 de septiembre de 2019

plantilla_blog-3-600x315-7310269

plantilla_blog-3-600x315-7310269
El concepto de “Chequeo médico preventivo”, se propuso por la American Medical Association en el año 1922, a través de un artículo publicado en JAMA: Periodic medical examinations of apparently healthy persons  
Desde entonces se han ido implantando muchos enfoques de revisiones médicas, para diferentes patologías. Por ejemplo, chequeos urológicos, cardiológicos, ginecológicos, o de cáncer de próstata, de mama, útero, o generales de salud, entre otros.
(más…)

Artículos relacionados

cancer-de-mama-y-fumar_blog-7444167

Cáncer de mama y fumar

29 de febrero de 2016

Fumar es malo para la salud, pero se suele asociar sólo a más riesgo de cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares, y no se asocia a un mayor riesgo de cáncer de mama. Además, fumar dobla el riesgo también de padecer una trombosis cuando se toman anticonceptivos hormonales, riesgo que a su vez se vuelve a multiplicar por dos en las obesas.

clopidogrel-stent-600x315-3080004

Clopidogrel: puesta al día

2 de marzo de 2018

El clopidogrel (Plavix®), es uno de los antiagregantes más utilizados. Suele ser la primera opción para evitar trombosis en los pacientes a los que se les ha colocado un stent. Sin embargo, pacientes con diversas variantes genéticas pueden precisar doble dosis, o en otros casos, no les hará efecto el tratamiento, es decir tendrán a pesar del tratamiento, riesgo de trombosis. Hay también una larga lista de fármacos, productos de consumo o plantas medicinales, que pueden restar eficacia a la dosis estándar de clopidogrel, según protocolos y producir igualmente fracaso terapéutico, es decir ocasionar también una trombosis. Un sencillo estudio de sólo 4 polimorfismos, permite adecuar correctamente el tratamiento antiagregante según la genética de cada paciente.

opioides-embarazo-sindromre-abstinencia-8101275

Opioides en el embarazo y síndrome de abstinencia en los neonatos

31 de julio de 2015

Una consecuencia más del abuso de ‪#‎opioides‬ puede darse en las embarazadas, cuando los toman de forma continuada para tratar cualquier tipo de dolor, y cuyo exceso de consumo, lo trasmiten al feto. Una publiciación reciente informa que en los últimos años se ha multiplicado por cuatro el número de ingresos a urgencias de neonatología, debidas al síndrome de abstinencia neonatal. Reflejo del aumento en el consumo y la prescripción de opioides.

menopausia-sedenterismo-obesidad-sintomas-adversos-1401112

Menopausia y sedentarismo: más obesidad y síntomas adversos

7 de abril de 2016

Muchas mujeres dejan de hacer el Tratamiento Hormonal en la menopausia, perdiendo la oportunidad de sus beneficios, probablemente por el miedo a una trombosis o cáncer de mama, que sólo afecta a un grupo muy reducido, cuando un simple estudio genómico, predice este posible riesgo.