Estatinas: más efectos adversos

Las estatinas son fármacos para bajar el colesterol. En el año 2010 se vendieron en España (SimvastatIina, Atorvastatina, Pravastatina, Fluvastatina, etc) por más de 800 millones de euros y entre el 2009 y 2011 supuso un incremento del 26,42%. Sus efectos son beneficiosos, pero también tienen efectos adversos.
En el año 2001 se retiró del mercado la Cerivastatina por su relación con muchas mioaptías graves, con más de 100 muertes. Ante la gravedad, un grupo investigador realizó un GWAS (Genome Wide Association Study) publicado en el año 2008 que permitió definir que hay un polimorfismo en el gen SLCO1B1 que es el responsable de la mayoría de miopatías, por lo que aconseja su estudio antes de prescribir “estatinas”, pues en su forma homocigota afecta entre un 10%-25% de la población.
Acaba de aparecer el adelanto “on line” en JAMA del trabajo de Ishak Mansi et al. Statins and musculoeskeletal conditions, arthropathies and injuries” (doi:10.1001/jamainternmed.2013.6184). De un grupo de 46.249 personas, se seleccionaron con criterios de homogeneidad entre grupos, 6.967 que tomaban estatinas y 6.967 que no tomaban. Un 19% de las personas que tomaron estatinas, presentaron lesiones musculares y un 13% luxaciones, torceduras y esguinces.
No se encontró asociación con el tiempo de tratamiento. Lógico pues en la mayoría de casos su causa es consecuencia del polimorfismo genético de los pacientes o de la comedicación que afectara al metabolismo de las “estatinas”. El tema es importante debido al elevado número de personas que toman “estatinas”.
En nuestra web www.eugenomic.com en el apartado “Antes de prescribir” está descrita una monografía sobre el tratamiento con “estatinas”, con referencia al estudio del polimorfismo *5 del gen SLCO1B1, y además con un esquema de su metabolismo que permite predecir efectos adversos debidos a la comedicación y por tanto seleccionar aquellos que no producirán efectos adversos.
Consulte a su médico
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético de estatinas: ESTATINASpgx