Tamoxifeno

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

El Tamoxifeno es un modulador selectivo de los receptores estrogénicos, con actividad específica de tejido. El Tamoxifeno actúa como antiestrogénico (agente inhibidor) en el tejido mamario y como estrogénico (agente estimulante) sobre varios tipos de tejidos.

Indicado en:

  • Tratamiento de primera línea en cáncer de mama metastásico, tanto en el hombre como en la mujer pre y postmenopáusica
  • Tratamiento adyuvante en mujeres pre y postmenopaúsicas con cáncer de mama después de mastectomía total, mastectomía parcial, disección axilar e irradiación.

Más información

El citocromo CYP2D6 es un enzima que participa en el metabolismo de un gran número de fármacos. La actividad delCYP2D6es muy variable debido a la existencia de un gran número de variantes alélicas que definen 4 fenotipos asociados a la actividad: metobolizadores ultrarrápidos (UM), metabolizadores normales (EM), metabolizadores intermedios (IM) y metabolizadores pobres (PM). Se considera que un individuo UM tiene 3 ó más copias del gen activoCYP2D6, por lo que presentan una actividad enzimática elevada; son estos pacientes los que presentan un elevado riesgo de padecer un fallo terapéutico.

Metabolismo

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes

También te puede interesar

cancer_de_mama_y_tamoxifeno-3236951

Cáncer de mama y tamoxifeno

5 de junio de 2014

La nueva guía recomienda alargar el período de tratamiento con tamoxifeno (establecido hasta ahora en cinco años). Se ha demostrado en publicaciones recientes que, alargando los años de tratamiento, se evitan recidivas del cáncer y sobre todo en la mama contralateral.

pgx-y-cancer-de-mama_web-600x315-4750453

Cáncer de mama y la Farmacogenética del tamoxifeno

20 de octubre de 2016

Se está avanzando en los tratamientos del cáncer de mama, sin embargo, se podrían evitar muchas recidivas, si antes de prescribir determinados fármacos, se conocieran las posibles alteraciones genéticas de la paciente.

tamoxifeno-preventivo-5-600x315-8793742

Cáncer de mama esporádico y tamoxifeno

6 de julio de 2017

Según las estadísticas, una de cada 8 mujeres a lo largo de su vida puede desarrollar cáncer de mama y en un 85% de los casos, aparece de forma esporádica, sin tener antecedentes familiares. Recientes importantes estudios han demostrado que analizar siete variantes genéticas, permite conocer la predicción de riesgo. En este caso, cuando se detectan mujeres con un riesgo alto de cáncer de mama, concluyen que es conveniente prescribir de forma preventiva tamoxifeno, a dosis bajas.

fallo_cancer-1-6048597

Fallos terapéuticos en cáncer de mama

19 de noviembre de 2013

Acaban de publicarse dos interesantes trabajos que pueden explicar algunos de los fracasos en el tratamiento de cánceres de mama sensibles a los estrógenos y tratados con tamoxifeno. Son importantes estos hallazgos pues pueden explicar los fallos de respuesta terapéutica en cánceres de mama tratados con tamoxifeno. Uno de ellos demuestra que hay cánceres de […]