Doxepina

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

Forma parte del grupo de antidepresivos tricíclicos.

Este grupo de fármacos tienen un índice terapéutico bajo y presentan muchos efectos secundarios, incluso a niveles terapéuticos, por lo que debe extremarse el ajuste de dosis de forma personalizada. Son aminas secundarias o terciarias.

En los pacientes con el fenotipo PM, el área bajo la curva de absorción, es alrededor tres veces superior en relación a los EM. Los IM se comportan casi igual que los EM, por lo que para este fármaco solo se tendrán que hacer correcciones de dosis en los PM y en los UM. En el caso de los PM para dar menos dosis (en los PM se aconseja iniciar el tratamiento con unos 2/3 de la dosis habitual) y en los UM dar más dosis o mejor cambiar por un fármaco de acción similar que no se metabolice por el CYP2D6.

Metabolismo

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes

También te puede interesar

antidepresivos_y_riesgo_de_fracturas-7326857

Antidepresivos y riesgo de fracturas en la menopausia

14 de julio de 2015

En ocasiones, en la menopausia para aminorar sus molestos efectos iniciales, se prescribe algún antidepresivo. A las mujeres que se les deba administrar antidepresivos, no deben ser del grupo de los SSRI como: fluoxetina, paroxetina, sertralina, fluvoxamina, citaloproam y escitalopram, debido a un significativo aumento del riesgo de osteoporosis.

antidepresivos_embarazo_y_malformaciones_cardc3adacas-7137423

Antidepresivos, embarazo y malformaciones cardíacas

24 de julio de 2014

La semana pasada, citamos un trabajo referido al uso de antidepresivos durante el embarazo, advirtiendo del riesgo de malformaciones cerebrales del tipo Chiari I (18% con antidepresivos frente al 2% sin antidepresivos). El tema es interesante pues entre el 8-13% de mujeres toman antidepresivos durante el embarazo.

anticonceptivos-hormonales-fb-600x315-6351832

Anticonceptivos hormonales y depresión

16 de febrero de 2017

Un estudio publicado en  JAMA-Psychiatry concluye que las mujeres que toman anticonceptivos hormonales, tienen más problemas de depresión en relación a las que no los toman. Se hace una llamada de atención hacía las chicas más jóvenes, ya que es más significativo el aumento del consumo de fármacos antidepresivos entre las adolescentes de 15 a 19 años.