Celecoxib

Monografía
Acción terapéutica
Antiinflamatorio no esteroideo indicado para el alivio sintomático de las siguientes patologías:
- Artrosis.
- Artritis reumatoide.
- Espondilitis anquilosante.
Más información
La AEMPS, en la ficha técnica del medicamento, recomienda utilizar el celecoxib con precaución en los individuos portadores de la varianteCYP2C9*3.
“La actividad del citocromo P450 2C9 se ve reducida en individuos con polimorfismos genéticos que conllevan una actividad enzimática reducida, como los homocigóticos para el polimorfo CYP2C9*3.”
“Celecoxib se debe administrar con precaución en aquellos pacientes que presenten, o se sospeche que puedan presentar una metabolización lenta por el citocromo CYP2C9 en base a los genotipos o a antecedentes/experiencia previa con otros sustratos del CYP2C9, dado que aumenta el riesgo de presentar reacciones adversas dosis-dependientes. Se ha de considerar la reducción a la mitad de la dosis mínima recomendada (ver 5.2).”
Aunque hasta la fecha se han descrito más de 30 variantes en la región codificante del genCYP2C9, solamente dos variantes codificantes,CYP2C9*2yCYP2C9*3, son frecuentes en población europea y tienen consecuencias funcionales sobre la enzima CYP2C9, por lo que en la práctica clínica la determinación de estas dos variantes podría considerarse suficiente.