Longitud de los telómeros y riesgo cardiovascular

5 de septiembre de 2014

longitud_telomeros-7091914

longitud_telomeros-7091914 
Los telómeros son las porciones terminales de los cromosomas y es una porción de ADN con una secuencia repetitiva de bases que forman la cadena del ADN. Anteriormente se creía que eran simplemente unos “tapones” para que los cromosomas no se pudieran unir entre sí y producir aberraciones genéticas. Pero recientemente se ha visto que además de esta importante función, son un reloj biológico del que pueden depender problemas de salud.
Después de cada replicación celular se pierde una porción de telómeros, es decir se acortan, pero una enzima de nuestro cuerpo, la telomerasa, regenera una parte, es decir se acortan menos. En resumen cuántos más años tenemos más cortos son los telómeros y hoy sabemos, que es para protegernos del cáncer y otras enfermedades, por un complejo mecanismo, que no es posible explicar en este breve artículo.
La longitud de los telómeros se relaciona con la “edad biológica”, lo que si bien es muy “comercial”, no es estrictamente cierto. Actualmente se ha comprobado que los telómeros cortos se asocian a tener más riesgo de determinadas patologías, por lo tanto vale la pena conocer la longitud de nuestros telómeros y si están por debajo de la media de nuestra edad, deben establecerse hábitos de vida o complementos nutricionales que estimulen la telomerasa que evita el estrés oxidativo, causante de su acortamiento.
Acaba de publicarse un trabajo que relaciona de forma significativa la longitud de los telómeros y el riesgo de enfermedades cardio y cerebrovasculares (Haycock PC et al. Leucocyte telomere length and risk cadiovascualr disease: systematic review and meta-analysis. BMJ 349; g4227 on line 8 july 2014). Se revisaron trabajos que comprendían 43.725 personas, entre las que se detectaron 5.566 con enfermedad coronaria y 2.834 con enfermedad cerebrovascular. Encontraron una estadísticamente válida correlación inversa entre la longitud de los telómeros y el riesgo cardio y cerebrovascular. Las personas cuya longitud de los telómeros, respecto a la gráfica poblacional por edades, estaba en el tertil inferior, en relación a las personas que estaban en el tertil superior, su riesgo de enfermedad coronaria fue de 1.54 (es decir un 54% más) y las de riesgo cerebrovascular 1.42 (es decir un 42% más). Resultados similares se han encontrado en otras publicaciones anteriores.
La longitud de los telómeros medidos en poblaciones de leucocitos, nuevo dato para predecir el riesgo a determinadas enfermedades de forma personalizada, tiene la ventaja de que actualmente se dispone de medidas preventivas y tratamientos que pueden frenar el excesivo acortamiento de los telómeros e incluso pueden aumentar su longitud. En Eugenomic® podemos informar muy ampliamente sobre este tema.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de Eugenomic®


Otros artículos relacionados:
La importancia de la medición de los telómeros

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin
Última revisión: [last-modified]

Artículos relacionados

plantilla_blog-600x315-8744350

Opioides, muertes y multas

5 de septiembre de 2019

Estos días ha estallado en la prensa, los numerosos casos de muertes registrados en USA, por sobredosis de opioides. A su vez, las multimillonarias multas o indemnizaciones que han tenido que afrontar algunas compañías farmacéuticas. Se ha sancionado a una farmacéutica con 515 millones de dólares. Otras, han llegado a acuerdos extrajudiciales, a niveles de […]

La medicina genómica reduce el riesgo de cáncer de mama

22 de octubre de 2012

La aplicación de la medicina genómica puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama cuando se recibe una Terapia Hormonal Sustitutiva La medicina personalizada genómica permite conocer el riesgo a desarrollar una enfermedad y facilita la recomendación de complementos nutricionales al prescribir un tratamiento con estrógenos, evitando una probabilidad más alta de la media […]

omeprazol_y_riesgo_cardiovascular-5874397

Omeprazol y riesgo cardiovascular

1 de julio de 2015

Es sabido que el omeprazol inhibe que el clopidogrel (Plavix®) se convierta en su forma activa, por lo que los pacientes que toman al mismo tiempo los dos medicamentos, es como si no tomaran clopidogrel y por tanto tienen mucho más riesgo de trombosis. Ahora, acaba de publicarse un trabajo que advierte además, que el uso de omeprazol, aparte del caso indicado, en tratamientos crónicos, duplica el riesgo de un evento cardiovascular.

eugenomic-congreso-sao-paulo-4787692

XXV Congreso Internacional de Radicales Libres y Práctica Ortomolecular

18 de junio de 2012

Eugenomic presentó en Sao Paulo (Brasil), algunos de los estudios para los tratamientos personalizados, en los ámbitos de la cosmética, la dermatología, el envejecimiento saludable y el control del peso.    EUGENOMIC® estuvo la semana pasada en Sao Paulo (Brasil), en el marco del XXV Congreso Internacional de Radicales Libres y Práctica Ortomolecular, que coincidió […]