Tamoxifeno puede aumentar el riesgo de trombosis

El tamoxifeno es uno de los fármacos más utilizados para el tratamiento del cáncer de mama. Es conocido, y los hemos ya expuesto anteriormente en diversos artículos de nuestro blog, que el tratamiento con anticonceptivos orales y el tratamiento hormonal en la menopausia, aumentan el riesgo de trombosis en mujeres con determinados polimorfismos genéticos.
Este mes de mayo acaba de publicarse un importante trabajo (Rühl H et al (2014); Thrombosis Research; 133(5): 886-91), que demuestra que el tratamiento con tamoxifeno aumenta el riesgo de trombosis. El estudio se ha basado en el seguimiento de mujeres con cáncer de mama, que sólo tomaban tamoxifeno, y otras tratadas inicialmente también con quimioterapia o radioterapia. Precisamente los efectos de la quimioterapia o radioterapia han sido siempre un factor importante que se creía podía interferir en los estudios clínicos de riesgo de trombosis.
Mediante varios ensayos de laboratorio sobre variaciones de factores que influyen en la coagulación sanguínea, se ha demostrado que el tamoxifeo aumenta el riesgo de trombosis por una resistencia a la Proteína C Activada (APC Resistance). Los autores concluyen que es recomendable estudiar determinados polimorfismos genéticos en las mujeres que toman tamoxifeno, y si es positivo (7-10% de la población) deben tomarse medidas preventivas, con los fármacos adecuados mientras dura el tratamiento. Recordamos que en el año 2010 ya se había publicado (GarberJE et al (2010); J Natl Cancer Inst 2010; 102:942–949) que las mujeres tratadas con tamoxifeno portadoras del Factor V de Leiden, tenían cinco veces más riesgo de sufrir una trombosis que las no portadoras, pero quedó sin establecer el mecanismo causal.
Podríamos ampliar la recomendación de estudiar también otros factores genéticos que predisponen a la trombosis. Creemos que son pruebas asequibles y que previenen de un riesgo que puede ser grave. Afortunadamente a través de la genómica, podemos personalizar las terapias y mejorar respuestas clínicas y evitar efectos adversos.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de Eugenomic®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético para la detección de riesgo del cáncer de mama y trombosis: ESTROgenes
- Test genético de cáncer de mama esporádico: SPORADICgenes
- Test genético de farmacogenética del tratamiento del cáncer de mama: ONCOMAMApgx