Seminario de Genómica aplicada al control de peso

1 de junio de 2017

seminario-genomica-aplicada-junio-2017-600x315-6720962

seminario-genomica-aplicada-junio-2017-600x315-6720962
Nueva convocatoria del Seminario de Genómica Aplicada.
Modalidad presencial (Barcelona, Zaragoza, Madrid), y en directo por Youtube (20 de junio).
Formación gratuita a cargo de Eugenomic y Salengei.
Dirigido a: Médicos, Farmacéuticos, Biólogos, Nutricionistas y otros profesionales de la salud.
Temario:
• Estudio genético para el control de peso. Sra. Ana Sabater – CEO Eugenomic.
• Nutrición personalizada para la pérdida de peso. Dra. Gloria Sabater – Salengei.
• Farmacogenética en el tratamiento del cáncer de mama. Sra. Ana Sabater – CEO Eugenomic.
Fecha y horario:
• Barcelona | Streaming:  20 de junio de 2017, de 13:00 a 16:00 horas.
Este seminario se emitirá en directo en Youtube.
• Zaragoza: 21 de junio de 2017, de 13:00 a 16:00 horas.
• Madrid: 22 de junio de 2017, de 13:00 a 16:00 horas.
Inscripción y reserva de plaza

Artículos relacionados

Congreso de Medicina Antienvejecimiento

29 de septiembre de 2012

Tratamientos para la menopausia o para el control del peso, algunas de las principales temáticas de las jornadas organizadas por la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad ¿Quiere conocer las aplicaciones prácticas del tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia? ¿Le interesan los polimorfimos genéticos implicados en el control de peso? Salud sexual, medicina personalizada, […]

cancer_y_obesidad-3291215

Cáncer de mama en España

7 de noviembre de 2014

Recientemente se han detectado cambios en un grupo de siete genes, que evaluados en conjunto ofrecen un valioso índice de riesgo de padecer un cáncer de mama “esporádico” independiente del THS, lo que permite en las mujeres de riesgo alto, extremar las exploraciones preventivas con el fin de su detección precoz, incluso en edades en las que los protocolos todavía no aconsejan hacer medidas preventivas.

coste-fc3a1rmaco-2671325

Coste de un nuevo fármaco

3 de mayo de 2013

Los modernos fármacos biológicos, no los clásicos de formulación química, su desarrollo basado en diversas informaciones, podría estar sobre los 1.000 millones de dólares, teniendo en cuenta el desarrollo en sí y el coste financiero de las inversiones necesarias a lo largo de los 10-15 años del proceso.  

interacciones-farmacos-en-cuidados-intensivos-blog-2358102

Interacciones de fármacos en cuidados intensivos

12 de mayo de 2016

Antes de administrar fármacos en las UCIs, debiera consultarse el conjunto de la medicación en un software de Farmacogenética, para detectar previamente todas las interacciones potenciales. Incluir esta rutina en el protocolo, evitará muchos efectos adversos o fallos terapéuticos.