El reino unido autoriza el tamoxifeno para prevenir el cáncer de mama

7 de marzo de 2013

El Tamoxifeno es el tratamiento de elección para tratar el cáncer de mama positivo a los receptores de estrógenos, que suponen algo más del 50% de todos los casos. Hace años que la EMA (European Medicines Agency) lo autorizó con fines preventivos, pero hasta ahora ningún país lo había autorizado oficialmente con fines preventivos en casos de alto riesgo. Quizás siguiendo la onda del impacto mediático que ha tenido la decisión de Angelina Jolie, en Inglaterra el NICE (National Institute for Health and Care Excellence) lo ha autorizado para uso preventivo. Obviamente ha de ser para mujeres de alto riesgo-casi reducidas a las portadores del gen BRCA1/BRCA2– puesto que dicho tratamiento, utilizado de por vida, puede aumentar el riesgo de tumores de endometrio y de trombosis.En España, aunque no esté expresamente autorizado este uso, dado que el fármaco ya es genérico y por tanto de precio asequible, se utiliza en algunos casos con fines preventivos, puesto que como hemos comentado la EMA ya ha dado su visto bueno.Conviene RECORDAR que el Tamoxifeno es un pro-fármaco, que se convierte en Endoxifeno –la molécula activa- por acción de la enzima hepática citocromo CYP2D6 y que un 10% de la población es homozigote para variantes genéticas del gen CYP2D6 que hacen que no haya actividad de la enzima codificada CYP2D6. Estas mujeres no transformarán el Tamoxifeno en Endoxifeno, por lo tanto no habrá acción preventiva del cáncer de mama y por el contrario si habrá mayor riesgo de tumores de endometrio y trombosis.

Por lo tanto, al igual que en el caso de un cáncer de mama, para un tratamiento preventivo con Tamoxifeno es imprescindible estudiar los polimorfismos del gen CYP2D6. Será útil además estudiar el riesgo genético a la trombosis. También se deberán revisar las posibles interacciones con otros medicamentos, pues aun en mujeres con la enzima activa, una comedicación con fármacos que sean inhibidores potentes del CYP2D6, anularán el efecto del Tamoxifeno. Así, algunos fármacos utilizados para prevenir la sintomatología de la menopausia, como la Paroxetina o Fluoxetina, son inhibidores potentes del CYP2D6 y bloquean la transformación de Tamoxifeno en su forma activa Endoxifeno.
Consulte su médico.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético para la detección de riesgo del cáncer de mama y trombosis: ESTROgenes
  • Test genético de cáncer de mama esporádico: SPORADICgenes
  • Test genético de farmacogenética del tratamiento del cáncer de mama: ONCOMAMApgx

Artículos relacionados

folato-durante-el-embarazo-fb-600x315-4341799

Déficit de folato y obesidad infantil

23 de septiembre de 2016

Las mujeres que durante el embarazo tienen niveles de folato inferiores a 9 mcg/L, sus hijos a los seis años tienen un riesgo de ser obesos. Un niño obeso, si no se corrige su obesidad, es un candidato a tener más riesgo de diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares entre otras. Por tanto, en el embarazo no basta con prescribir suplementos de folato, es preciso controlarlo analíticamente.

hepatitis_c_sofosbuvir_y_genotipo_paciente-3546870

Hepatitis C, Sofosbuvir® y genotipo del paciente

2 de diciembre de 2014

Después de mucho esfuerzos de agrupaciones de consumidores y estamento médico, la Administración ha aceptado, desde el 1 de noviembre de este año, el Sofosbuvir® en la lista de medicamentos financiados por el sistema sanitario para el tratamiento de la hepatitis C. Se consigue la curación total en el 90% de los casos.

opiaceos-la-otra-guerra-600x315-3890305

Opiáceos, la otra guerra de Trump

30 de agosto de 2017

Un dato alarmante es el aumento del uso de opioides. En USA en el año 2015 se contaron 52.000 defunciones por sobredosis de opiáceos y en el 2016 hubo un aumento del 20% y la cifra se situó en los 60.000. Cifra superior a todas las muertes de soldados de USA a lo largo de toda la guerra de Vietnam. Hay que tener en cuenta que, aun cuando un cincuenta por ciento se consume clandestinamente, la otra mitad de personas no son drogadictas, sino pacientes que toman fármacos opioides por prescripción médica, con receta. La FDA en el año 2016 ya lanzó una alarma sobre el poco rigor en la prescripción de opioides para el dolor. Conviene recomendar a los médicos que procuren limitar la prescripción de opioides y más, cuando se trata de prescripciones a largo plazo, ya que sólo es justificable para el tratamiento del dolor asociado al cáncer, o casos puntuales de un accidente.

consumo_de_cannabis-3325785

Peligros del consumo de cannabis

19 de junio de 2014

Quizás hemos de aceptar que en los adultos, sus efectos nocivos son equivalentes a los del tabaco (droga permitida), aunque también de graves consecuencias, como son el cáncer de pulmón, infecciones pulmonares, bronquitis o enfermedades vasculares, entre otras. Pero en la adolescencia el consumo de cannabis, puede causar otros grandes trastornos a corto, medio y largo plazo en nuestra juventud.