Accidentes cerebrovasculares en mujeres

27 de marzo de 2014

accidentes_cerebrovasculares_en_mujeres-8161388

accidentes_cerebrovasculares_en_mujeres-8161388
En el año 2011 la AHA (American Heart Association) y la ASA (American Stroke Association), publicaron las “Guideliness for Primary Prevention of Stroke”, es decir las recomendaciones para la prevención primaria de los accidentes cerebrovasculares, trombóticos o hemorrágicos.
El pasado mes de febrero de este año, se han publicado unas pautas “Guideliness for the prevention of stroke in women”, para la prevención de accidentes cerebrovasculares en mujeres, ya que presentan unos riesgos muy importantes que sólo afectan a mujeres, por lo que se ha considerado aconsejable hacer unas guías orientadas especialmente a mujeres.
Los autores describen los riesgos más frecuentes y específicos en mujeres y citan: El embarazo, pre-eclampsia, uso de anticonceptivos orales y tratamiento hormonal en la menopausia. De forma muy concreta advierten del aumento del riesgo de trombosis (cerebral y extra-cerebral) que se produce con el tratamiento hormonal, tanto en el caso de los anticonceptivos, como el tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia. Hacen una especial mención que este riesgo aumenta de forma muy significativa si tienen alterados determinados polimorfismos genéticos y más todavía en fumadoras u obesas, por lo que aconsejan realizar el estudio de dichos polimorfismos genéticos, como medida preventiva, antes de iniciar un tratamiento hormonal, tanto para contracepción, como tratamiento sustitutivo en la menopausia y especialmente en mujeres de riesgo, como son las fumadoras, obesas, hipertensas, con varices, o que tengan antecedentes familiares de trombosis.
En anteriores notas, y en otros muchos comunicados y conferencias impartidas, nos hemos referido a la necesidad de hacer un estudio de los polimorfismos genéticos relacionados con el aumento del riesgo de trombosis en los casos de anticonceptivos y tratamiento hormonal en la menopausia. Ahora esta guía refuerza de forma muy significativa nuestras recomendaciones.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de Eugenomic®
Puede acceder al documento “Guideliness for the prevention of stroke in women” haciendo click aquí.
Más artículos relacionados:
El ictus la primera causa de muerte en mujeres
Riesgo de trombosis
Quieres saber más sobre la menopausia
Amortiguar la menopausia

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético para la detección del riesgo genético de trombosis: TROMBOgenes
  • Test genético de Nutrigenética: ELIPSEgenes
  • Test genético para una deshabituación tabáquica eficaz: NICOTINAgenes

Artículos relacionados

ketoconazol-7939920

Restringen el uso por vía oral del Ketoconazol

7 de agosto de 2013

La EMA (European Medicines Agency) y la FDA (Federal Drug Administration-USA) restringen el uso por vía oral del antifúngico Ketoconazol, no aconsejándolo como primer nivel de tratamiento y prohíben a su vez, su marketing. Se mantiene únicamente el preparado de uso tópico.

obesidad-anticonceptivos-y-trombosis-blog-7601322

Obesidad, anticonceptivos y trombosis cerebral

27 de mayo de 2016

Una reciente publicación de JAMA Neurology, concluye que la obesidad es un importante factor de riesgo de trombosis cerebral en mujeres que usan anticonceptivos hormonales. Como profesionales debemos advertir de este grave riesgo, a la vez que apremiar a los ginecólogos, que antes de prescribir anticonceptivos hormonales u otro cualquier tratamiento hormonal tengan muy en cuenta si la mujer es obesa, y requieran de forma sistemática previa, un estudio de sus polimorfismos genéticos.

curso-genomica-en-clinica-femenina-2017-fb-2-600x315-5026063

Curso Genómica Aplicada en Clínica Femenina

19 de enero de 2017

Nueva convocatoria del curso de Genómica aplicada en clínica femenina. Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Modalidad presencial y videoconferencia. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.

plantilla_blog-3-600x315-2084303

Diabetes-2 y tratamientos

13 de junio de 2019

Datos de la Fundación Española para la Diabetes, informan que el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tiene diabetes tipo 2 (DM2) Lo que equivale a más de 5,3 millones de personas. De ellos, casi 3 millones están diagnosticados, pero 2,3 millones, el 43% del total, desconocen padecer la enfermedad. La diabetes tipo 1, es […]