Censo estatal de laboratorios de Farmacogenética

La Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), de la que soy miembro, ha tenido el acierto de la creación del censo estatal de laboratorios de farmacogenética, con el fin de facilitar la solicitud de pruebas de farmacogenética. Este acuerdo se ha tomado con motivo de la I Jornada de la SEFF que se ha celebrado en el Hospital de Sant Pau de Barcelona.
Una vez confeccionado el censo, su divulgación podrá facilitar la aplicación de la Farmacogenética en la práctica médica, que permitirá mejorar la eficiencia de la medicación y evitar muchos efectos adversos a los medicamentos. Convencidos de que esta especialidad ha de llegar a la medicina asistencial como práctica de rutina, en Eugenomic desde hace cuatro años venimos trabajando en el software g-NOMIC, que relaciona los polimorfismos genéticos del paciente con la medicación, alertando de las incompatibilidades, y además relacionando toda la medicación, teniendo en cuenta las inhibiciones e inducciones. La finalidad es que se puedan prescribir los medicamentos adecuado, a las dosis correctas para cada paciente según sus genes.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]