Diabetes-2 y tratamientos

13 de junio de 2019

plantilla_blog-3-600x315-2084303

Datos de la Fundación Española para la Diabetes, informan que el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tiene diabetes tipo 2 (DM2)

Lo que equivale a más de 5,3 millones de personas. De ellos, casi 3 millones están diagnosticados, pero 2,3 millones, el 43% del total, desconocen padecer la enfermedad.
La diabetes tipo 1, es decir la congénita, representa un 5% del total de diabéticos. Estos pacientes, desde niños, deben tratarse con insulina o análogos.
(más…)

Artículos relacionados

sindrome-de-fatiga-600x315-9289847

Fatiga crónica, hipotiroidismo y detoxificación hepática

20 de abril de 2018

Muchas personas presentan un cansancio crónico, a veces difícil de tratar. Su diagnóstico no es fácil, ya que puede venir ocasionado por diferentes causas, a veces es la suma de pequeños factores que la provocan. Entre ellas, hay que destacar el hipotiroidismo y síndrome de T3 bajo. Un déficit de Selenio, o una deficiente detoxificación hepática debida a los xenobióticos que se ingieren o se respiran, entre ellos: pesticidas, herbicidas, aditivos alimentarios, medicamentos o por la polución ambiental.

estatinas-y-rendimiento-en-el-deporte-600x315-8649753

Estatinas y rendimiento en el deporte

27 de abril de 2018

Las denominadas estatinas (simvastatina, atorvastatina, pravastatina, lovastatina, etc), son una familia de fármacos de gran eficacia para bajar los niveles de colesterol, pero pueden ocasionar daños musculares, debido a factores genéticos. Al mismo tiempo, se ha visto que las personas que toman estatinas, si hacen deporte, aunque sea moderado, han de recibir un suplemento de CoQ10, para paliar el déficit que provocan estos fármacos. Hay unas Guías europeas y Guías internacionales que indican como tratar adecuadamente a los pacientes que deben tomar estos medicamentos, sin embargo todavía hay quien no las tiene en cuenta.

las_hierbas_medicinales_tambic3a9n_interfieren_con_los_medicamento-6218657

Las hierbas medicinales también interfieren con los medicamentos

28 de enero de 2016

No se tiene en cuenta que las hierbas y productos naturales pueden interferir de forma más o menos grave con los medicamentos cuando son muchas e importantes las posibles interferencias. Por ejemplo, al tomar Sintrom® u otros anticoagulantes y tomar a la vez extractos de ajo, jengibre o ginseng, se alargará el tiempo de coagulación y tendrá más riesgo de hemorragias.

rivoroxaban

Menopausia: THR, función cerebral, estrés y depresión

15 de junio de 2018

Iniciar el tratamiento hormonal de reemplazo (THR) en la menopausia, es una decisión importante que todas las mujeres debieran afrontar. Son incuestionables sus ventajas, entre ellas: menor riesgo de osteoporosis, menor riesgo cáncer de colon, Alzheimer, glaucoma, riesgo cardiovascular, además de mejorar los síntomas neurovegetativos, la respuesta al estrés, y evitar la depresión. Sin embargo presenta un posible riesgo de trombosis y de cáncer de mama, pero que se pueden predecir mediante sencillos estudios genómicos.