Aspirina® preventiva de riesgo cardiovascular

El Acido Acetilsalicilico, cuyo nombre comercial más conocido es la ASPIRINA®, es un medicamento de probada eficacia como analgésico, antipirético y antiagregante plaquetar.
Precisamente por esta última acción se utiliza con gran frecuencia para prevenir problemas cardiovasculares (principalmente trombosis), estando completamente indicada en prevención secundaria, es decir en pacientes de riesgo demostrado clínicamente. Sin embargo es frecuente su recomendación en prevención primaria, es decir en pacientes que no tienen ningún dato clínico de riesgo, a partir de los 65 prescribir una Aspirina® infantil al día como prevención, «por si acaso”.
Hoy día se acepta que no debe darse Aspirina® “por si acaso” en prevención primaria. Hay muchas publicaciones que lo avalan, pero nos referimos al trabajo de Seshasai SRK et al. (Arch.Int.Med (2012); 172(3):209-16), que en un meta análisis que acumulaba más de 100.000 personas tratadas con Aspirina® como prevención primaria seguidas durante seis años, se evidenció que si bien evitaba un 10% de accidentes cardiovasculares, provocaba un 30% de hemorragias gastrointestinales o cerebrales, concluyendo que no debe darse a no ser que haya un riesgo potencial demostrado.
Sin embargo, desde hace años, se sabe que tener niveles altos en plasma de Lp(a) (Lipoproteína A) es en sí, un factor de riesgo cardiovascular. Se ha demostrado que dos variantes genéticas del gen que codifica la Lpa, aumentan respectivamente por 1.9 y 1.7 el riesgo cardiovascular. A los pacientes que tiene uno o dos de estos polimorfismos de la Lp(a) sí que está indicado darles Aspirina® como prevención primaria, pues la prevención del riesgo cardiovascular supera al riesgo de hemorragias. Valga como ejemplo, entre otros, el trabajo de Chasman DI et al (Atherosclerosis (2009); 203(2): 371-756) en un estudio realizado en más de 25.000 pacientes seguidos durante 10 años.
CONCLUSION: Aspirina® como prevención primaria, sólo a las personas que tengan una o dos de las mutaciones del gen de la Lp(a).
Consulte a su médico
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético de farmacogenética cardiología: CARDIOpgx
- Test genético para la detección del riesgo genético de trombosis: TROMBOgenes
- Test genético anticoagulantes: ANTICOAGULANTESpgx