Cansancio crónico

Pocas veces suele relacionarse la causa de un cansancio crónico o fatiga permanente con la contaminación. Nuestro organismo debe eliminar aquellos contaminantes ambientales que respiramos, como pesticidas, herbicidas, pinturas o gases providentes de combustión, o también algunos productos tóxicos que comemos, en particular los derivados de una cocción excesiva, como carnes a la brasa, ahumados o fritos a altas temperaturas u otras moléculas externas que ingerimos, por ejemplo medicamentos.
El hígado juega un papel crucial en este proceso, esto se debe a que determinadas personas, tienen una alteración en sus genes que les ocasiona un desequilibrio en su proceso normal de detoxificación hepática. La detoxificación hepática es el mecanismo natural de eliminación o inactivación de productos derivados de nuestro metabolismo, como son las hormonas, o también las sustancias que provienen del exterior.
A través de diferentes reacciones químicas nuestros mecanismos de detoxificación permiten eliminar, principalmente por la orina, las substancias perjudiciales que generamos o incorporamos del exterior. Si debido a cambios en nuestros genes este proceso no se realiza correctamente, se acumulan toxinas en nuestro cuerpo, que son las que producen los síntomas del cansancio prologado, fatiga y a veces dolor.
El estudio genómico de los polimorfismos involucrados en el proceso de la Fase I y Fase II de la detoxificación hepática, informa de la predisposición genética de una persona a tener una capacidad normal, disminuida o desequilibrada de su capacidad de detoxificación por el hígado. Los datos obtenidos con el estudio, son la base para adoptar lo más pronto posible medidas preventivas adecuadas en cada situación, que permiten evitar al organismo una exposición alta a productos tóxicos, a la vez que recomendar hábitos de vida, medidas preventivas o complementos detoxificantes. No conocer la causa que provoca estos trastornos, sin adoptar medidas correctoras, es lo que desencadena procesos dolorosos como una fatiga permanente, cansancio crónico o fallos hepáticos, así como una predisposición a padecer diversos tipos de cáncer.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]