Antidepresivos en el embarazo y sangrado post-parto

Estadísticas de USA y Canadá indican que el 5% de las embarazadas toman antidepresivos durante el embarazo. No conocemos estadísticas de nuestro país, sin embargo teniendo en cuenta el aumento del consumo de antidepresivos, no sería de extrañar que tuviéramos unas cifras similares. Recordamos que, entre los fármacos antidepresivos, uno de los grupos más utilizado es el de los inhibidores de la recaptación de serotonina (IRS). En este mes de marzo la revista Obstetrics&Gynecology publica un interesante trabajo, realizado en Canadá, sobre el uso de venlafaxina (uno de los IRS más vendidos) durante el embarazo, y el riesgo de hemorragias graves post-parto.
Se revisaron las historias clínicas de 322.000 embarazos entre los años 2002 al 2011. La búsqueda principal se basó en encontrar las mujeres que estaban tomando antidepresivos en los 30 últimos días del embarazo, las que los tomaron durante los últimos cinco meses de embarazo pero no en los 30 últimos días. Unas 6.000 embarazadas estuvieron tomando un IRS («inhibidores de la recaptación de la serotonina») y 1.400 un IRSN, (antidepresivo que además de «inhibidor de la recaptación de serotonina» lo es también de la Noradrenalina) que en el 98% de los casos fue la venlafaxina.
Las conclusiones consistieron en que las mujeres que tomaron IRS no tuvieron riesgo de hemorragias postparto, las del grupo de IRSN tampoco, si los tomaron a medio embarazo, pero si los consumieron en los últimos 30 días de embarazo el riesgo de hemorragia grave postparto aumentó un 76%.
La interpretación que hacemos que es que la serotonina tiene un efecto sobre la agregación de las plaquetas y los IRS harán que agreguen un poco menos, es decir un cierto riesgo de hemorragia pero no suficiente, pero los IRSN, al actuar sobre el metabolismo de la Noradrenalina es posible que provoquen la hemorragia, pues precisamente esta hormona está vinculada a la vasoconstricción de los capilares sanguíneos y por lo tanto al haber menos vasoconstricción por efecto del fármaco, hay más riesgo de hemorragia justo postparto. Recomendamos por tanto, que si hay que prescribir antidepresivos a una embarazada, mejor un IRS y evitar un IRSN, y de hacerlo suprimirlo en el último mes.
Recordamos que la mayoría de IRS e IRSN, se metabolizan a través de enzimas hepáticos, principalmente CYP2D6 y CYP2C19, y que su actividad está influenciada por polimorfismos en los respectivos genes CYP2D6 y CYP2C19, y ambos pueden presentar variantes que les confieran menos actividad, actividad nula o muy aumentada, por lo que los niveles terapéuticos podrán variar según la genética del paciente, desde tener actividad nula (alto riesgo de efectos tóxicos) a actividad ultrarrápida (fracaso terapéutico).
Aconsejamos aplicar la Farmacogenética cuando se decide prescribir un IRS o IRSN a un paciente depresivo. Además hay que tener en cuenta el conjunto de la medicación, pues otros fármacos pueden interferir en la actividad del CYP2D6 y CYP2C19.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
Artículos relacionados:
• Antidepresivos, embarazo y malformaciones cardíacas
• Cuidado con los antidepresivos durante el embarazo
• Medicamentos que pueden producir malformaciones fetales
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético de antidepresivos: ANTIDEPRESIVOSpgx
- Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
- Test genético de Nutrigenética: ELIPSEgenes