El 20% de los pacientes que toman warfarina sufrirán una hemorragia dentro de los tres primeros meses

31 de octubre de 2012

El 20% de los pacientes que toman warfarina sufrirán una hemorragia dentro de los tres primeros meses

El tratamiento se ve influenciado por determinados polimorfismos genéticos e interacciones con otros medicamentos y con hábitos de vida del paciente  

En la noticia «Prueba genética para ayudar a dosificar anticoagulante» de Labmedica, se presenta como novedad la determinación de los polimorfismos genéticos de los genes CYP2C9 y VKORC1 para la correcta dosificación de la warfarina, equivalente al Sintrom® en España, que es el anticoagulante más utilizado. Se ha reportado que el 20% de los pacientes que inician el tratamiento sufrirán una hemorragia dentro de los tres primeros meses, debido a que la dosis inicial según protocolos es demasiado alta para pacientes con determinados fenotipos de los dos genes mencionados.
En EUGENOMIC, desde hace más de un año, ofrecemos la determinación de los polimorfismos de estos dos genes y al mismo tiempo en nuestra web: www.eugenomic.com, hay un algoritmo que entrado datos del pacientes y sus polimorfismos respecto a estos dos genes, da la dosis inicial personalizada.
Además el tratamiento con warfarina y Sintrom®, está muy influenciado por comedicación o hábitos de vida (como por ejemplo tomar vitamina E, vitamina K, ginseng, hipérico, marihuana entre muchos otros.). EUGENOMIC ofrece la base de datos i-NOMIC que informa de interacciones entre medicamentos y hábitos de vida basada en datos clínicos y además la aplicación informática g-NOMIC, que relaciona la medicación con los polimorfismos genéticos del paciente y también con las interacciones entre toda la medicación. La aplicación de la Farmacogenética permite utilizar la medicación adecuada, a la dosis correcta para cada paciente según sus genes.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

 

Tests genéticos de interés

  • Test genético anticoagulantes: ANTICOAGULANTESpgx
  • Test genético de farmacogenética cardiología: CARDIOpgx
  • Test genético para la detección del riesgo genético de trombosis: TROMBOgenes

Artículos relacionados

tratamiento_del_autismo_y_ginecomastia-4568941

Tratamiento del autismo y ginecomastia

15 de enero de 2016

Conviene advertir a los padres de niños con autismo, tratados con risperidona (Risperidal®), que puede producir ginecomastia, aumento exagerado del pecho, incluso con secreción de leche (galactorrea), y por tanto que alerten a su médico, si se produce este efecto adverso en los niños que la toman.

¿Cómo evitar la obesidad y lograr un control del propio peso?

16 de enero de 2013

El sobrepeso y la obesidad son uno de los grandes retos para los sistemas sanitarios que dependen en un 30% de factores genéticos. Publicamos un vídeo en el que, a modo de presentación, el doctor Juan Sabater-Tobella, presidente de EUGENOMIC®, pone de relieve las herramientas de la medicina personalizada genómica que, ya hoy en día, […]

software-farmacogenetica-600x315-2700003

Un software de Farmacogenética evita reclamaciones

22 de junio de 2017

Una reciente publicación basada en la revisión de 232.398 reclamaciones recibidas en dos años, en compañías de seguros de Austria, con 1.587.829 afiliados, encontraron que la mitad de las reclamaciones correspondían a interacciones con fármacos antidepresivos, antipsicóticos y opioides. Los autores concluyen aconsejando a las aseguradoras y a los médicos, que se lleguen a acuerdos para revisar de forma sistemática las interacciones entre fármacos, y aceptar determinados estudios de Farmacogenética. En primer lugar de forma primordial, para seguridad de los pacientes y a su vez, evitar posibles reclamaciones.

de_nuevo_con_la_testosterona-8237418

Beneficios de la testosterona

30 de mayo de 2014

Cualquier tratamiento hormonal ha de ser prescrito por médicos especialistas, con una estricta historia clínica del paciente y un riguroso control de laboratorio. Alertamos por tanto, del abuso que en hombres jóvenes y sin ningún control médico, se hace de la testosterona y otros anabolizantes, con fines culturistas.