Sobrepeso, tabaquismo y cáncer en mujeres
13 de octubre de 2017
Las mujeres, por cada 10 años que viven con sobrepeso aumentan su riesgo de cáncer, y las obesas lo incrementan casi el doble.
También se ha demostrado que fumar, entre sus muchas consecuencias, aumenta el riesgo de cáncer de mama.
En el caso del tratamiento de cáncer de mama, es aconsejable antes de recetar uno u otro fármaco, además de valorar la condición de fumadora o no de la paciente, analizar su genética, ya que el resultado del estudio, informará de la efectividad del medicamento a prescribir.
Beta-Caroteno y Cáncer
9 de noviembre de 2017
El beta-Caroteno es uno de los pigmentos de algunas frutas y hortalizas, y en el organismo se transforma en Vitamina A. Es esencial para el crecimiento, el sistema inmunitario y la visión. Tiene además propiedades antioxidantes.
El “National Cancer Institute” (USA) ha realizado un importante estudio y han encontrado, que hay una mayor incidencia de cáncer de pulmón, próstata y estómago entre los fumadores que recibieron suplementos de beta-Caroteno y Vitamina E.
La conclusión del trabajo ha sido...
La Genómica ayuda a predecir riesgos en el tratamiento de la Hepatitis C
22 de mayo de 2015
Uno de los tratamientos para la Hepatitis C es la Ribavirina. Sin embargo se ha evidenciado, que un número elevado de pacientes a las dos semanas de haber iniciado el tratamiento les aparece una anemia hemolítica grave. Dado que son muchas las personas que están ya recibiendo o van a recibir muy pronto esta medicación, creemos interesante informar las aplicaciones de la Farmacogenética para asegurar la eficacia del tratamiento y evitar efectos adversos o fracasos terapéuticos graves, lo que permite seleccionar adecuadamente los pacientes bajo criterios demostrados de seguridad terapeútica.
Clopidogrel-Genes-Omeprazol
17 de enero de 2020
Escribo sobre un tema, ya repetido en diversos blogs, porque me apena que todavía se repita una inadecuada prescripción, con los consecuentes perjuicios que puede causar a los pacientes. Y me empuja repetir este tema, por una reciente consulta de una paciente, que llevaba implantado un stent. Tomaba clopidogrel, y por segunda vez debían intervenirla, […]