Interacciones medicamentosas por zumo de pomelo y hierba de San Juan

Han aparecido dos publicaciones en internet sobre las interacciones de productos naturales con los medicamentos. Concretamente, una sobre las interacciones que sobre muchos medicamentos tiene el zumo de pomelo y en otra el Hypericum perforatum (hierba de San Juan). En efecto muchos productos naturales, de herboristería o terapias alternativas interaccionan con medicamentos y pueden producir reacciones a veces muy graves. En muchos casos, está probado su efecto bueno sobre muchas dolencias, pero interaccionan con los medicamentos y esto es similar a lo que ocurre con los fármacos entre sí.
Como idea general, el zumo de pomelo puede hacer que se eleven en nuestra sangre los niveles de algunos medicamentos produciendo a dosis habituales síntomas de toxicidad, como ejemplo si se toma simvastatina o atorvastatina y cada día se desayuna con un vaso de zumo de pomelo, es muy posible que en pocos meses se desarrolle una miopatía, pero es que también puede ocurrir si el zumo es de granada. En el caso del Hypérico el efecto suele ser contrario, tiende a bajar los niveles en sangre de algunos medicamentos. Por ejemplo, si toma sintrom® y hierba de San Juan, le hará menos efecto anticoagulante y tendrán que aumentarle la dosis. Y esto es válido para el ginseng, ginkgo biloba, zumo de arándanos, té verde, marihuana y un largo etcétera. En la mayoría de casos las contraindicaciones de los folletos de los medicamentos que advierten de muchas de tipo medicamentosos no suelen prestar la atención con las interacciones que se producen con productos naturales.
Conscientes de ello, en Eugenomic hemos creado la base de datos i-Nomic, que advierte de las interacciones entre medicamentos pero también de forma muy completa de las interacciones entre medicamentos y el capítulo que denominamos “hábitos de vida”, en el que se incluyen plantas medicinales, productos de adicción (alcohol, tabaquismo, marihuana, cocaína) y determinados alimentos que tomados en cantidad pueden ser perjudiciales o también sus extractos.
Se puede acceder a la base de datos i-Nomic, a través de nuestra web: www.eugenomic.com.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético de Nutrigenética: ELIPSEgenes
- Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
- Test genético de farmacogenética global: GLOBALpgx