Metotrexato

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

El MTX es un antimetabolito análogo estructural del ácido fólico. Se utiliza en muchas terapéuticas antineoplásicas y como inmunosupresor.

Quimioterapia antineoplásica:

  • Leucemia linfocítica y no linfocítica aguda, con o sin afectación meníngea
  • Linfosarcomas, especialmente en niños y linfoma de Burkitt
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer de vejiga
  • Coriocarcinoma
  • Osteosarcoma
  • Tumores epidermoides de cabeza y cuello
  • Carcinoma pulmonar de célula pequeña

Inmunosupresor:

  • Enfermedad de Crohn
  • Enfermedad injerto contra huésped
  • Psoriasis
  • Artritis psoriásica
  • Artritis reumática

Más información

La metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) cataliza la conversión irreversible de 5,10-metilentetrahidrofolato a 5-metiltetrahidrofolato en el ciclo del ácido fólico. Los polimorfismos C677T (rs1801133) y A1298C (1801131) se han descrito como modificadores de los efectos terapéuticos del Metotrexato. El polimorfismo C677T consiste en un cambio de aminoácido, alanina por valina, en el dominio catalítico, que hace que la proteína resultante sea termolábil. En población blanca un 10% son homocigotos mutados y un 40% heterocigotos, con un 30% y un 60% de la actividad enzimática, respectivamente (Molloy et al. 1997). En pacientes tratados con Metotrexato esta variación se ha asociado con hepatotoxicidad y mucositis (Ulrich et al. 2001). El polimorfismo A1298C también comporta un cambio de aminoácido, un glutámico por una alanina, formándose una proteína con menor actividad enzimática, aunque por sí solo no tiene ningún efecto y es en combinación con C677T que se observa un aumento en las concentraciones de homocisteína.

Metabolismo

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes