Fluvoxamina

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

Acción antidepresivaactuando como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (SSRIs). La fluvoxamina está indicada en el tratamiento de la depresión, del Trastorno Obsesivo-compulsivo (TOC), del Trastorno de Pánico y de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (Bulimia y Anorexia Nerviosa).

En general los SSRIs tienen un índice terapéutico superior al de los antidepresivos tricíclicos, sin embargo tienen más efectos secundarios. Su deficiente posología se puede asociar a la aparición del “síndrome de la serotonina” que puede ser grave e incluso fatal. Es por ello que tiene mucha importancia el conocer los polimorfismos genéticos del paciente de los genes involucrados en su metabolismo.

Metabolismo

Se metaboliza principalmente por el CYP2D6 y secundariamente por el CYP1A2 que catalizan su desmetilación y desaminación dando lugar a su derivado alcohólico, que es procesado a continuación por la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH). Se han identificado nueve metabolitos, siendo los más frecuentes mayoritariamente su forma ácida, y también en menor medida la forma N-acetilada y el fluvoxetanol, en ese orden. Todos los metabolitos son inactivos o prácticamente inactivos.

Otros factores a tener en cuenta

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes