Clozapina

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

La Clozapina es un antipsicótico atípico empleado para el tratamiento de la esquizofrenia resistente al tratamiento.

Más información

La FDA advierte en la información del producto de la Clozapina de la posibilidad de ajustar la dosis en función del fenotipo del metabolismo mediado por el CYP2D6, y lo resalta en el siguiente extracto:

“It may be necessary to reduce the CLOZARIL dose in patients with significant renalor hepatic impairment, or in CYP2D6 poor metabolizers”, “Dose reduction may be necessary in patients who are CYP2D6 poor metabolizers. Clozapine concentrations may be increased in these patients, because clozapine is almost completely metabolized and then excreted” y “A subset (3%–10%) of the population has reduced activity of CYP2D6 (CYP2D6 poor metabolizers). These individuals may develop higher than expected plasma concentrations of clozapine when given usual doses.”

Además, numerosos estudios asocian los niveles de Clozapina a la actividad del CYP1A2

Metabolismo

metabolismo_clozapina-4223611
Metabolismo Clozapina

La Clozapina se elimina del organismo mediante un proceso extensivo de metabolismo hepático, y casi toda la cantidad de fármaco absorbida se excreta en forma de metabolitos, detectándose únicamente trazas del fármaco sin transformar en la orina o las heces. En el hígado la Clozapina es procesada por las enzimas del sistema citocromo CYP450. Las principales vías metabólicas están catalizadas por el CYP1A2, CYP2D6 y CYP3A4. Los metabolitos originados por estas vías son inactivas o bien tienen una actividad mínima (negligible) en el caso de la norClozapina. La enzima principal parece ser el CYP1A2, dado que su inhibición o inducción está asociada a una marcada variación en los niveles de Clozapina así como a efectos adversos o ineficacia, aunque a dosis elevadas el CYP3A4 podría cobrar también una importancia considerable. De los tres citocromos principales que se han mencionado, el CYP2D6 parece ser el que tiene un papel menor en el metabolismo de la Clozapina, pero aún así el bloqueo de la acción del CYP2D6 mediante inhibidores potentes altera modestamente los niveles plasmáticos de Clozapina.

Otros factores a tener en cuenta

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes

También te puede interesar

antipsicoticos-y-metformina-600x315-1494956

Antipsicóticos: el aumento de peso puede controlarse con metformina

1 de diciembre de 2016

Las psicosis afortunadamente no son muy frecuentes. Aunque su incidencia no es desdeñable. El 1% de la población tiene o ha tenido un problema de psicosis a lo largo de su vida. Los fármacos más utilizados, causan menos efectos adversos, pero por el contrario ocasionan aumento de peso. Los tratamientos son difíciles, y no hay que descartar ninguna opción terapéutica. Una importante publicación en JAMA confirma que uno de los antidiabéticos más prescritos, la metformina, frena la obesidad y mejora los niveles de glucosa. Sin embargo, es imprescindible sobre todo en pacientes psicóticos, ajustar las dosis de sus tratamientos mediante la genética de cada paciente. Los efectos adversos por sobredosis pueden ser muy graves.

tabaquismo-interaccion-farmacos-600x315-6007006

Tabaquismo: interacción con fármacos

6 de octubre de 2017

Fumar no es solo perjudicial para la salud, sino que además, tanto la nicotina como otros elementos del humo del tabaco, pueden interferir con el metabolismo de muchos medicamentos. Productos, que son de hecho principios activos, que por inhalación, pasan a la sangre. Influye el fumar con muchos fármacos, acenocumarol, benzodiazepinas, antipsicóticos y otros muchos medicamentos. También se debe tener en cuenta al prescribir, cuando un paciente empieza o deja de fumar, ya que para determinados medicamentos, es preciso en cada caso, revisar las dosis. Consultar un buen software de Farmacogenética, es una ayuda imprescindible que alerta, cuando deben haber modificaciones en la medicación, y las dosis a prescribir, en casos de tabaquismo.

antipsicc3b3ticos_en_adolescentes-6671862

Antipsicóticos riesgo de diabetes en adolescentes

11 de febrero de 2016

Todos los antipsicóticos tienen efectos adversos. Aplicar correctamente la Farmacogenética es imprescindible, y en el caso de fármacos antipsicóticos todavía más, por los graves trastornos que pueden provocar dosis inadecuadas como son: efectos tóxicos que agravan la conducta, o fallos terapéuticos, es decir que no les hará efecto el tratamiento.