Clobazam

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

El clobazam es una benzodiazepina indicada para el tratamiento de las convulsiones tónico-clónicas, complejas parciales o mioclónicas, y utilizado también como ansiolítico.

Metabolismo

El clobazam se absorbe de forma rápida y extensiva resultando en una biodisponibilidad de casi el 100%. En el hígado el clobazam se metaboliza de forma casi completa a través del sistema citocromo P-450 (CYP450) en dos pasos. En primer lugar se produce una N-desmetilación catalizada primariamente por el CYP3A4 y secundariamente por el CYP2C19 y el CYP2B6. El metabolito resultante de esta reacción, el N-desmetilclobazam, tiene actividad biológica, aunque sólo un 20% de la potencia que el clobazam. El N-desmetilclobazam es transformado en un segundo paso en una reacción catalizada de forma exclusiva por el CYP2C19. El clobazam tiene una vía metabólica alternativa muy minoritaria mediada por el CYP2C19 que da lugar al metabolito inactivo 4’-hidroxiclobazam.

Otros factores a tener en cuenta

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes

También te puede interesar

genc3b3mica_y_prevencic3b3n_de_alzheimer-7273597

Genómica y prevención de Alzheimer

5 de febrero de 2015

Los portadores de un alelo ApoE4 tienen más riesgo de padecer Alzheimer (15% de la población), y los portadores de dos alelos ApoE4 (5% de la población) tienen un factor de riesgo 15 veces superior, en relación a la población general.

ancianos-medicamentos-riesgo-efectos-adversos-fb-600x315-5063204

Ancianos más medicamentos y más efectos adversos

4 de enero de 2017

La revista JAMA ha publicado un estudio realizado en el Departamento de Farmacia de la Universidad de Illinois. Se ha verificado que un 15% de personas mayores están polimedicadas. Esto les provoca en diversas ocasiones, reacciones nocivas adversas más o menos graves. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se relaciona con la medicación, sino con su enfermedad o con “su edad".