Carisoprodol

Monografía
Acción terapéutica
El carisoprodol está indicado para el tratamiento del malestar debido a patologías musculoesqueléticas agudas.
Metabolismo
El carisoprodol alcanza el pico de concentración después de aproximadamente dos horas tras su administración. Es un profármaco pero también activo, y en el hígado se metaboliza de forma mayoritaria mediante el CYP2C19 para dar lugar al metabolito activo meprobamato. A su vez, el meprobamato se elimina a través de los citocromos CYP2E1 además del CYP2C19 y finalmente se conjuga con ácido glucurónico. La falta de actividad CYP2C19 debida a un defecto genético o a la administración de inhibidores altera la relación entre carisoprodol y meprobamato. Los niveles de meprobamato se reducen a la mitad y los de carisoprodol aumentan cuatro veces debido a la deficiencia en el primer paso del metabolismo.
Otros factores a tener en cuenta
A parte de la viariabilidad de origen genético, el CYP2C19 puede variar su actividad debido a la administración de inductores e inhibidores. Se recomienda cautela al administrar carisoprodol o meprobamato conjuntamente con estas substancias ya que se espera que la respuesta farmacológica sea diferente de la esperada. Sin embargo, no hay estudios específicos que confirmen la relevancia clínica de este efecto.
Conclusiones
Los pacientes con el fenotipo PM del CYP2C19 experimentan una acumulación de carisoprodol. A pesar de que disminuyen los niveles de meprobamato, metabolito también activo, el efecto global es de una respuesta farmacológica más intensa de la esperada. Puede darse una sedación excesiva y deterioro psicomotor similar a los efectos de la intoxicación alcohólica. Los efectos del fenotipo IM no está suficientemente estudiado, sin embargo debe esperarse un efecto menor que en los PM. En pacientes PM e IM el carisoprodol debe usarse con prudencia. Reducir la dosis puede resultar problemático debido a la presencia del metabolito activo meprobamato. Dosis menores evitarían la acumulación de carisoprodol, pero también anularían la acción del meprobamato, que también contribuye al efecto farmacológico. Actualmente no existen publicaciones que aborden la posibilidad de reducir la dosis, y por lo tanto es preferible emplear un medicamento alternativo en pacientes que no sean EM para el CYP2C19.
Bibliografía
- Bramness J.G. (2005). The pharmacokinetics, CYP2C19 pharmacogenetics and psychomotor impairment of the centrally acting muscle relaxant carisoprodol; University of Oslo.http://www.fhi.no/dav/2AB5FB6D59.pdf
- Bramness J.G. et al. (2005). The CYP2C19 genotype and the use of oral contraceptives influence the pharmacokinetics of carisoprodol in healthy human subjects. Eur J Clin Pharmacol. 61(7):499-506.
- Bramness J.G. et al. (2003). Association between blood carisoprodol:meprobamate concentration ratios and CYP2C19 genotype in carisoprodol-drugged drivers: decreased metabolic capacity in heterozygous CYP2C19*1/CYP2C19*2 subjects? Pharmacogenetics; 13(7):383-8.
- Dalén P. et al. (1996). Formation of meprobamate from carisoprodol is catalysed by CYP2C19. Pharmacogenetics; 6(5):387-94.
Información adicional
Marc Cendrós Bertán
Licenciado en Biología
Máster en Asesoramiento Genético
Last modified: Sep 6, 2017 @ 09:59 am