Inductor enzimático

4 de septiembre de 2020

Image
© Eugenomic. Adapt. Wilkinson et al. NEJM

Un inductor enzimático es unfármaco que se une a una enzima y le induce un aumento de su actividad. Los fármacos que inducen enzimas hepáticas pueden tener los siguientes efectos:

  • Reducir la biodisponibilidad de otros fármacos que se metabolizan por las enzimas por acelerar su metabolismo.
  • Aumentar la biodisponibilidad de los medicamentos que requieren para su activación del metabolismo, caso concreto que el principio activo afectado sea un profármaco.

Como ejemplo de fármacos que son inductores de varios CYP, se pueden citar: rifampicina, fenobarbital y otros anticonvulsivantes, espironolactona, griseofulvina…y no olvidar el alcohol.A la hora de sentar conductas prácticas cuando en un comedicación hay un inductor de una enzima que se precisa para la metabolización de otros fármacos del paciente, hay muchas dificultades para valorar el efecto de esta inducción y su repercusión sobre las dosis del fármaco afectado. En general, si es posible, puede ser aconsejable buscar un fármaco alternativo que no induzca enzimas involucradas en la medicación del paciente.

Dr. Juan Sabater-Tobella

European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)Member of the Pharmacogenomics Research NetworkMember of the International Society of Pharmacogenomics and Outcomes ResearchPresidente de EUGENOMIC®

Last modified: Nov 8, 2018 @ 5:56 pm