Dieta rica en sal en adolescentes obesos acorta sus telómeros

3 de abril de 2014

dieta_rica_en_sal_en_adoslescentes_acorta_sus_telomeros-2795558

dieta_rica_en_sal_en_adoslescentes_acorta_sus_telomeros-2795558
Es conocido que el mayor riesgo de una dieta rica en sal, es el efecto que tiene sobre el aumento de la presión arterial y que afecta a la salud del corazón. Estos días han aparecido en la prensa diversos artículos, aconsejando rebajar la sal del pan, para ayudar a bajar los niveles diarios de su consumo. Los panaderos están de acuerdo, pero temen que se pierdan caracteres organolépticos y no guste al público.
Cuidado con la sal en nuestros adolescentes, sobre todo si son obesos (actualmente un 20.5% de los adolescentes entre 12 a 16 años tienen sobrepeso y un 8.5 % son obesos). En el congreso de la American Heart Association junto con otras entidades (AHA EPI/NPAM/2014, celebrado en San Francisco este mes de marzo) Zhu H et al. presentaron un trabajo titulado: “High sodium intake is associated with short leukocyte telomere lenght in owerveight and obese adolescents”. (Ponencia MP64). El estudio incluía 766 adolescentes entre 14 y 18 años que se dividieron en dos grupos según la sal de su dieta, con ingesta por debajo de 2.388 mg/día y otro grupo de consumo alto de sodio con 4.142 mg/día. Recordemos que la American Heart Association recomienda dietas con menos 1.500 mg/día.
A todos se les midió la longitud de los telómeros (MTL= Mean Telomere Leght). Los niños no obesos con dieta alta en sodio no mostraron diferencias con los de dieta normal, pero los niños obesos con dieta alta en sal, tenían unos telómeros significativamente más cortos, que los niños no obesos con una dieta normal de sodio. Resaltar que los resultados se ajustaron con variables que pueden influir como, nivel de ejercicio, sexo, raza e ingesta energética total, entre otras.
La longitud de los telómeros se asocia a una vejez más prematura y a un mayor riesgo de cáncer y en general, aunque no es exacto sino conceptual, se asocia a la edad biológica. Por tanto es muy importante controlar la ingesta de sal, y este trabajo abre una nueva alarma sobre la necesidad de regular la dieta de sodio en los adolescentes, sobre todo si son obesos.
EUGENOMIC® tiene la exclusiva para España de la empresa Repeat Diagnostics que determina la longitud de los telómeros por el método Flow-Fish método recomendado por la Dra. Carol Greider Premio Nobel de Medicina del año 2009 conjuntamente con la Dra. Elizabeth Blackburn y el Dr. Jack W. Szostac, método de referencia, único que se realiza en diversas líneas celulares.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de Eugenomic®
Más artículos relacionados:
Diabetes en niños

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

 

Tests genéticos de interés

Artículos relacionados

dieta_rica_en_sal_en_adoslescentes_acorta_sus_telomeros-2795558

Dieta rica en sal en adolescentes obesos acorta sus telómeros

3 de abril de 2014

Es conocido que el mayor riesgo de una dieta rica en sal, es el efecto que tiene sobre el aumento de la presión arterial y que afecta a la salud del corazón. Estos días han aparecido en la prensa diversos artículos, aconsejando rebajar la sal del pan, para ayudar a bajar los niveles diarios de su consumo. Los panaderos están de acuerdo, pero temen que se pierdan caracteres organolépticos y no guste al público.

clopidogrel-aspirina-farmacogenetica-fb-600x315-6598899

Clopidogrel con o sin aspirina y alteraciones genéticas

26 de enero de 2017

Las personas que toman clopidogrel más aspirina, y además omeprazol, deben tener en cuenta que el omeprazol inhibe la actuación del clopidogrel y por tanto, si se les retira la aspirina, tendrán un alto riesgo de que el clopidogrel no les haga efecto, y que puedan desarrollar una trombosis. Además si tienen determinadas alteraciones genéticas, podrá no hacerles efecto el clopidogrel, y además de ser un gasto inútil, tendrán también un elevado riesgo de trombosis.La Farmacogenética es una herramienta necesaria. Debiera ser obligatorio analizar posibles alteraciones genéticas antes de prescribir, para evitar muchas reacciones adversas, o fallos terapéuticos, por sus posibles graves consecuencias.

Vídeos: efectos adversos a los medicamentos y estatinas

4 de octubre de 2012

Eugenomic presenta dos nuevos vídeos formativos centrados en la Farmacogenética  En su apuesta por divulgar las aportaciones que la medicina personalizada genómica tiene en la clínica asistencial en beneficio de los pacientes, Eugenomic ofrece dos vídeos formativos que servirán de introducción para médicos y personas interesadas en salud y medicina. Qué mejor que comprobar cómo […]

malos_habitos_y_esquizofrenia-6352264

Malos hábitos y esquizofrenia

31 de octubre de 2014

Los pacientes con esquizofrenia, suelen tener unos hábitos de vida que ponen en riesgo su salud, y sobre todo su salud cardiovascular y un mayor riesgo de diabetes.